RIO TURBIO
INTA AER Río Turbio: Huerta El Pocito florece con más de 67 especies y variedades

En Huerta El Pocito, un invernadero familiar, se cultivan más de 67 especies y variedades de plantas.
El invernadero familiar de Huerta El Pocito, ubicado en la región de Río Turbio y apoyado por INTA AER, se ha convertido en un paraíso de diversidad vegetal. Con más de 67 especies y variedades en crecimiento, es un lugar que no querrás perderte si estás interesado en iniciar tu propia huerta.

Desde hortalizas hasta plantas ornamentales, Huerta El Pocito ofrece una amplia gama de opciones para los amantes de la jardinería y la agricultura. La diversidad de plantines disponibles para la venta brinda a los entusiastas la oportunidad de experimentar con diferentes cultivos y decorar sus espacios verdes.

«Tenemos todo lo que necesitas para comenzar tu huerta o embellecer tu jardín», comenta uno de los responsables de Huerta El Pocito. «Nuestro objetivo es promover la jardinería y la producción de alimentos locales, y estamos encantados de compartir nuestra pasión con la comunidad.»
Visitar Huerta El Pocito es una oportunidad única para aprender sobre la variedad de plantas disponibles y obtener asesoramiento de expertos en jardinería.
RIO TURBIO
Necesitamos más escuelas para no repetir las burradas del intendente Grasso.

Escuchar al intendente Pablo Grasso decir que «no hay que hacer más escuelas porque cada vez nacen menos chicos» y que «hay que volver a la provincia de antes, la productiva», no solo es una burrada, sino es reírse del pueblo de Santa Cruz y estoy seguro que no es desconocimiento, es cinismo de un candidato que subestima a la gente relato Samir Zeidan en sus redes sociales.
Siempre se necesitan más escuelas, tenemos edificios en Santa Cruz que contienen hasta 3 instituciones y que no dan abasto
Continuo, además, me pregunto: ¿a qué provincia quiere volver Grasso? ¿A la que el kirchnerismo dejó con escuelas sin calefacción, contratos a cooperativas truchas y un sistema educativo deteriorado por años de desidia? ¿A la que solo crecía en empleo público mientras se achicaba la producción real? ¿A la de 15 años sin clases? No olvidemos que él se encargaba de las reparaciones de los colegios desde el IDUV ¿Y que hizo?
Hablar de «volver a la provincia productiva» cuando Santa Cruz es una de las más dependientes del empleo estatal es, como mínimo, una contradicción es reírse de la gente a no ser que Pablo Grasso haya bajado de un plato volador desde la estratósfera, algo que pareciera pero que no es posible.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Violenta agresión escolar en Río Turbio: activan protocolos
-
28 DE NOVIEMBRE18 horas atrás
Controlan un incendio en 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Necesitamos más escuelas para no repetir las burradas del intendente Grasso.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Sobre la cobertura de la situación paritaria municipal en Río Turbio