RIO TURBIO
INTA AER Río Turbio: Ajustes en raciones para garantizar la calidad del huevo

En el marco de los proyectos estructurales de INTA, se realizan de forma conjunta con los productores ajustes y seguimientos constantes en la ración artesanal de los planteles productivos para garantizar una buena calidad del producto. La AER Río Turbio sigue apostando al fortalecimiento de la actividad en la «Cuenca Carbonífera».

En el marco de los proyectos estructurales de INTA , la AER Río Turbio está llevando a cabo un exhaustivo análisis de la calidad física del huevo producido en sectores periurbanos de la «Cuenca Carbonífera». Este análisis se basa en diversos parámetros físicos que permiten evaluar tanto la calidad interior como exterior del huevo.

Para lograr estos estándares de calidad, se están realizando ajustes y seguimientos constantes en la ración artesanal de los planteles productivos. Este trabajo se realiza de forma conjunta con los productores locales, quienes colaboran estrechamente con los técnicos de INTA para asegurar que las raciones alimenticias de las gallinas sean óptimas.
La AER Río Turbio se compromete a fortalecer la actividad productiva en la «Cuenca Carbonífera», apostando por una producción sostenible y de alta calidad. A través de estos esfuerzos, se busca garantizar que el producto final cumpla con los requisitos necesarios para satisfacer tanto a los consumidores como a los estándares de calidad establecidos.

A continuación, algunas imágenes que ilustran el proceso de análisis y ajuste de las raciones, así como la colaboración entre los productores y los técnicos de INTA.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera