28 DE NOVIEMBRE
Instalan un hospital modular en la Cuenca Carbonífera y anuncian la llegada de un tomógrafo para Río Turbio

Gracias a la gestión del gobernador Claudio Vidal y el Ministerio de Salud de Santa Cruz, se inició la instalación de un hospital modular en 28 de Noviembre. Además, la próxima semana comenzará la instalación de un tomógrafo en el hospital de Río Turbio, una demanda histórica de la comunidad.

El doctor Ariel Varela, en representación del Ministerio de Salud de la provincia, destacó la importancia de esta infraestructura para la región: «Hoy en día está llegando el hospital modular, algo tan esperado para los vecinos de la cuenca, gracias a la gestión de nuestro gobernador Claudio Vidal y el Ministerio de Salud. Aquí está la doctora Naldía Constantini y todo su equipo de trabajo, coordinando los detalles para su pronta instalación.»

El nuevo hospital modular tendrá una superficie de 1.000 metros cuadrados y contará con sala de internación, consultorios médicos, sala de diagnóstico por imágenes, farmacia, entrada de ambulancias, guardia y un shock room para urgencias. «Es un avance de gran magnitud para la cuenca en materia sanitaria. Agradezco a los vecinos, a los directores y al equipo de salud, que son quienes sostienen el sistema, así como a toda la comunidad que nos apoya», resaltó Varela.

En cuanto a la falta de infraestructura y profesionales en la región, Varela reconoció que «son lugares muy olvidados en materia sanitaria lamentablemente, y este gobierno está impulsando el fortalecimiento de la salud en toda la provincia con mejoras en infraestructura. Ya estamos trabajando en atraer profesionales, y este hospital modular será un incentivo para que muchos elijan venir a la cuenca.»

Por otra parte, anunció la pronta instalación de un tomógrafo en el hospital de Río Turbio: «La próxima semana comienza la instalación del tomógrafo, que ha sido un reclamo histórico de los vecinos. Esto evitará las derivaciones prolongadas que muchas veces ponen en riesgo la vida de los pacientes.»
Respecto a la llegada de más profesionales de la salud, destacó que «es fundamental seguir trabajando en infraestructura y tecnología, pero también en las condiciones para los médicos y sus familias, como la educación y la estabilidad salarial. Esto es clave para consolidar un polo sanitario en la cuenca.»
El doctor Varela cerró su intervención con un mensaje para la comunidad: «En poco más de un año hemos logrado traer un hospital modular y un tomógrafo, que ya está listo para ser instalado. Estamos trabajando para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y, aunque hay mucho por hacer, estamos en el camino correcto.»

La llegada de este hospital modular y el tomógrafo representan avances significativos para la salud en la Cuenca Carbonífera, mejorando la atención médica y reduciendo las derivaciones a otras localidades. Con estos avances, se busca fortalecer el sistema sanitario en la región y garantizar un mejor acceso a la salud para todos los habitantes.
28 DE NOVIEMBRE
Accidente vehicular en 28 de Noviembre

Personal de la División Cuartel 14 de la localidad de 28 de Noviembre, acude de forma preventiva a un accidente vehicular tras el choque contra un árbol de un rodado.
Una vez en el lugar se pudo apreciar al conductor de rodado afuera del mismo y posterior se procedió a barrer las pérdida de fluidos sobre la vía pública.
El mencionado choque tuvo lugar en la plaza Martín Miguel de Güemes.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
SHOA emite alerta de tsunami en Magallanes tras fuerte terremoto en el sur de Chile
-
PROVINCIALES2 días atrás
» Si anunciamos obras y pedimos transparencia, está claro que Grasso no puede estar en esa foto «
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Sismo de 7.5 en Chile: hay amenaza de tsunami
-
RIO TURBIO15 horas atrás
Joel Gálvez salió de terapia intensiva tras grave accidente en la mina de YCRT