PROVINCIALES
Inscripciones abiertas para capacitación dirigida a letrados y personal de recursos humanos

El Honorable Tribunal Disciplinario dará inicio este jueves 5 y viernes 6 de julio a partir de las 9:30 en las instalaciones del Auditorio Luis Villarreal del Complejo Cultural Santa Cruz, la capacitación “Calidad Institucional y Construcción de Ciudadanía. Garantías Constitucionales en el Ámbito de a Administración Pública de la provincia de Santa Cruz”. La misma está dirigida a letrados, personal de recursos humanos y agentes en general.
Quienes deseen participar de la propuesta, podrán inscribirse a través del siguiente link:https://docs.google.com/forms/d/19DEYawTOdgPpm_eL5ugVLMOVUY1c5nhiE2sd3QX5Eog/edit?pli=1
El proyecto impulsado por el Tribunal Disciplinario es financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) en contrato con la UNPAZ, para lo cual el organismo provincial, dio su adhesión mediante Resolución N° 02-HCTD/23.
Durante el mismo participará el coordinador general del proyecto, Juan Erbin de la Universidad de Buenos Aires y los disertantes, especialistas en derecho administrativo y derechos humanos. Mauro Benente, Gonzalo Semería, Laura Lerner y Miguel Auzoberria, docente investigador de la UNPA – UARG.
Los temas que se abordarán durante la primera jornada serán: “Constitucionalismo y democracia” – “La deconstrucción del derecho administrativo” – “Naturaleza de la relación de empleo público y garantías de los empleados” – “El Tribunal Disciplinario de la Administración Pública Provincial. Su origen ligado a la provincialización” – “Control de constitucionalidad en Argentina” – “El derecho administrativo y los tipos de estatalidad” – “La estabilidad del Empleado público”
En el cierre de las jornadas, previstas para el viernes 7 de julio, los profesionales disertarán sobre “Enfoques liberales y sociales sobre los derechos Humanos” – “El derecho administrativo, los llamados ‘nuevos modelos de gestión’ y la decisión y “El procedimiento disciplinario como garantía”
PROVINCIALES
Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.
Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.
Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.
En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.
En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.
Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios