Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Iniciativas de género y diversidad en YCRT

Publicado

el


En una semana importante para la diversidad y los derechos de la mujer en nuestro yacimiento, como parte de las iniciativas de género, el Interventor Daniel Peralta se reunió con la Secretaria General del Consejo Provincial de ATE, Olga Reinoso, para avanzar en un trabajo mancomunado con respecto a la derogación del artículo de la de la Ley N° 11317 la cual impide que las mujeres realicen “tareas forzadas”. Participaron también Vanesa Galván, Carla Rodriguez, Cecilia Martínez y demás integrantes de la lista.

Como parte de la iniciativa de YCRT, se llevaron a cabo también reuniones con integrantes de la Lista Celeste Verde Blanca: Graciela Sandoval y Yanina Silva, así como integrantes de la Lista Celeste Agrupación 17 de Octubre de ATE Nelly Quinteros, Marta Parra, Natacha Peloc y Marta Campos quienes se interiorizaron sobre las acciones que se llevarán a cabo para garantizar que las mujeres de nuestra Cuenca puedan acceder a tareas en todas las áreas del yacimiento.

Gabriela Peralta se reunió con con integrantes de la Lista Celeste Verde Blanca: Graciela Sandoval y Yanina Silva
Gabriela Peralta con integrantes de la Lista Celeste Agrupación 17 de Octubre de ATE Nelly Quinteros, Marta Parra, Natacha Peloc y Marta Campos

En las tres reuniones iniciales que comprendieron las distintas listas de la organización de base, estuvo presente la Asesora de la Intervención Gabriela Peralta, quién coordinará todas las acciones que se llevarán a cabo en YCRT. Está planificado que en las próximas semanas desde la Empresa se convocará a los demás gremios.

Estos encuentros, que se suman a la adhesión de YCRT a la Ley Provincial N° 3201 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los ámbitos en que se desarrollen sus relaciones interpersonales, marcan la respuesta que las autoridades de la Empresa tienen en mente en lo referente a reclamos sobre políticas de género e igualdad. La Intervención provee el marco legal y orgánico para que todas las organizaciones estén comprendidas y contenidas.

Con la intención de mantener un diálogo permanente con todos los sectores que tengan iniciativas, se creará en el ámbito de YCRT un Consejo de Políticas de Diversidad y Género, que tendrá como objetivo, además de articular con organizaciones e instituciones de la Cuenca y provinciales, el desarrollo de un protocolo de implementación de políticas de igualdad en la Empresa.


Avisos

28 DE NOVIEMBRE

Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético

Publicado

el


En un importante paso hacia la integración de la educación técnica y el mundo laboral, jóvenes estudiantes de la localidad comenzaron a realizar prácticas profesionales en distintas áreas de la empresa SPSE, gracias a un acuerdo firmado entre la Escuela de Educación Profesional EIPE y la Gerencia de Distrito de SPSE.

El acuerdo fue formalizado semanas atrás por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE,  Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín.

A través de esta articulación, los jóvenes tienen la oportunidad de profesionalizarse, adquiriendo experiencia técnica y fortalecer su perfil profesional en el ámbito energético, un sector clave para el desarrollo de la provincia. Además, esta iniciativa busca facilitar la inserción laboral temprana y el fortalecimiento de capacidades en un entorno real de trabajo.

El impacto positivo de la colaboración

La unión entre la educación técnica y las empresas es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. Gorjon destacó que “este acuerdo refleja nuestro compromiso con el desarrollo de la juventud de 28 de Noviembre, dándoles la oportunidad de formarse con una experiencia directa y valiosa que les permitirá enfrentar el mercado laboral con mayor preparación”.

Oportunidades para el futuro

El acuerdo busca crear un puente real entre los jóvenes y el sector energético, con miras a brindarles nuevas oportunidades laborales y fomentar el crecimiento profesional en la región. A través de este programa, el SPSE y las instituciones participantes se comprometen a seguir promoviendo proyectos que favorezcan el desarrollo local y la capacitación técnica de la juventud.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.