PROVINCIALES
Iniciaron las obras de cloacas en Río Gallegos

El intendente Pablo Grasso estuvo en el inicio y aseguró que “es necesario que le demos a Río Gallegos el 100% de las cloacas”.

En la esquina de las calles 1 y 22 del barrio San Benito, el intendente Pablo Grasso dio inicio a las obras de cloaca que beneficiará a 19 barrios, lo que representa un total de 40.000 familias riogalleguenses.
“La verdad que poder empezar con esta obra tan anhelada y en tres años y medios poder tener el 100% de cloacas de la ciudad es sumamente importante para nosotros y una realidad”, afirmó el intendente.
Explicó que se tratan de “257 kilómetros de cañerías, con una inversión de ENOHSA, que venimos trabajando hace dos años y medio con los proyectos de esta obra. Vino una empresa privada a hacer lo que son los pliegos de licitación. Cuando estuvieron armados, se presentaron al municipio que los presentó a Nación, que fue la que buscó el financiamiento de más de 12 millones de pesos para esta obra en la ciudad de Río Gallegos”.
Grasso aseguró que “este es un proyecto que alcanza a 40 mil familias que quedaron fuera de la red cloacal y nosotros, ya teniendo la red cloacal, podemos ir con los servicios de asfaltado y pavimentados según se necesite”.
Agregó: “Conocemos el sector, conocemos el barrio, sabemos la demanda que tuvo durante muchísimo tiempo. Desde antes que yo sea concejal ya veníamos trabajando con este proyecto de cloacas para este barrio”.
Por otro lado, aseveró que “siempre la parte de abajo no se ve, ningún intendente, ninguna gestión quiere hacer red cloacal, red de agua, red de gas o del alumbrado público, porque son obras que no se terminan de vender políticamente tanto. Por eso es necesario que nosotros al municipio de Río Gallegos le demos las cloacas en el 100% de la ciudad”. (Tiempo Sur)
PROVINCIALES
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.
El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.
“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.
Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.
Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.
“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz