Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Iniciaron las obras de cloacas en Río Gallegos

Publicado

el


El intendente Pablo Grasso estuvo en el inicio y aseguró que “es necesario que le demos a Río Gallegos el 100% de las cloacas”.

En la esquina de las calles 1 y 22 del barrio San Benito, el intendente Pablo Grasso dio inicio a las obras de cloaca que beneficiará a 19 barrios, lo que representa un total de 40.000 familias riogalleguenses.

“La verdad que poder empezar con esta obra tan anhelada y en tres años y medios poder tener el 100% de cloacas de la ciudad es sumamente importante para nosotros y una realidad”, afirmó el intendente.

Explicó que se tratan de “257 kilómetros de cañerías, con una inversión de ENOHSA, que venimos trabajando hace dos años y medio con los proyectos de esta obra. Vino una empresa privada a hacer lo que son los pliegos de licitación. Cuando estuvieron armados, se presentaron al municipio que los presentó a Nación, que fue la que buscó el financiamiento de más de 12 millones de pesos para esta obra en la ciudad de Río Gallegos”.

Grasso aseguró que “este es un proyecto que alcanza a 40 mil familias que quedaron fuera de la red cloacal y nosotros, ya teniendo la red cloacal, podemos ir con los servicios de asfaltado y pavimentados según se necesite”.

Agregó: “Conocemos el sector, conocemos el barrio, sabemos la demanda que tuvo durante muchísimo tiempo. Desde antes que yo sea concejal ya veníamos trabajando con este proyecto de cloacas para este barrio”.

Por otro lado, aseveró que “siempre la parte de abajo no se ve, ningún intendente, ninguna gestión quiere hacer red cloacal, red de agua, red de gas o del alumbrado público, porque son obras que no se terminan de vender políticamente tanto. Por eso es necesario que nosotros al municipio de Río Gallegos le demos las cloacas en el 100% de la ciudad”. (Tiempo Sur)


PROVINCIALES

El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa

Publicado

el


En la comisión extraordinaria de Recursos Naturales, Pablo Gordillo Arriagada despejó dudas vinculadas al futuro de la empresa en una reunión que se extendió durante casi 4 horas.

Esta tarde, el interventor de YCRT Pablo Gordillo Arriagada, participó de la comisión extraordinaria de Recursos Naturales en la Legislatura Provincial, donde brindó un informe detallado y respondió preguntas de los diputados de los distintos bloques parlamentarios durante casi 4 horas acerca del estado actual de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).

En un gesto de apertura y predisposición, Gordillo Arriagada respondió un total de 46 preguntas en una jornada extensa y productiva, despejando dudas y aclarando inquietudes ante el panorama de incertidumbre y los nuevos desafíos en torno al futuro de la empresa productora de carbón y energía.

En este sentido, el interventor calificó la reunión como “más que positiva” y destacó: “Fueron casi más de 4 horas de exposición ya que los diputados necesitaban conocer cuáles son las acciones y las distintas gestiones que estamos llevando adelante en lo que respecta a la administración de la empresa, teniendo en cuenta las inquietudes que los legisladores habían planteado a través de distintos proyectos”.

Respecto a los principales temas que se abordaron durante el encuentro, destacó: “La preocupación por la estabilidad de la empresa, la preservación de las fuentes de empleo, los pasos a seguir con la transformación de YCRT y las acciones que estamos llevando adelante para la reactivación de la venta de carbón y la generación de energía a partir de la usina termoeléctrica de 240 MW”.

Mientras tanto, en la comisión de Legislación General, el proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para la declarar de interés provincial la reactivación del astillero del Puerto Caleta Paula obtuvo despacho favorable; al igual que el proyecto de Ley N°068/25 -también de autoría del bloque Por Santa Cruz- que busca eximir de impuestos brutos a las empresas radicadas en las zonas francas de Santa Cruz a fin de fortalecer la competencia con el país vecino. De este modo, ambas iniciativas se encaminan a convertirse en ley.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.