PROVINCIALES
Iniciaron las inscripciones Nivel Primario para el Ciclo Lectivo 2023 en toda la provincia

El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, dio inicio a las inscripciones al Nivel Primario, correspondientes al Ciclo Lectivo 2023 para todas las instituciones educativas de la provincia. Las mismas se extenderán desde el 7 al 11 de noviembre inclusive, en el horario de las 08:00 a 17:00, bajo modalidad virtual.
En este marco, la subsecretaria de Planeamiento Educativo, Matilde Gallo, expresó al respecto que “a diferencia de otros años, ahora no hay distinción de días de inscripción por localidad, se pueden inscribir en cualquier localidad de la provincia, hasta el viernes inclusive, a intención este año fue optimizar el proceso y hacerlo en este sentido lo más ágil y sencillo posible para que los padres, tutores o responsables de crianza, desde su domicilio, lo puedan concretar.”
Ingresando a la página https://inscripciones2023.educacionsantacruz.edu.ar/, se puede realizar el proceso de inscripción.
Al mismo tiempo, destacó que el Gobierno de Santa Cruz garantiza el ingreso al sistema obligatorio, por lo cual ningún niño o niña se quedará sin vacante.
Siendo consultada por los requisitos para realizar el trámite, detalló que deben contar con el DNI del estudiante que va a inscribir, el domicilio y un correo electrónico -muy importante- porque allí van a recibir la confirmación de la inscripción, asimismo, en ese mail serán avisados de la documentación que deberán presentar en el establecimiento”.
Del mismo modo, la funcionaria informó que las vacantes tendrán relación por radio o zona del ingresante, sino que dependerá de la disponibilidad de las instituciones y, en el caso, de haber elegido alguna institución en el que ya se tiene a algún hermano, directamente esa escuela no va a aparecer en el listado, por eso, es importante que las familias tengan prevista más de una opción de escuela.
“Si ya el estudiante tiene registro en sala de cinco en alguna localidad de la provincia, bastará solo con ingresar el documento, ya que los otros datos van a estar precargados, si viene de otra provincia va a tener que completar los datos sugeridos, y otra serie de información básica, además, se agregó la disponibilidad de un celular 2966766105, que va a estar disponible para que puedan realizar a través de mensajes de WhatsApp cualquier consulta en cuanto al procedimiento en caso de tener alguna dificultad”, puntualizó.
Para finalizar, Matilde Gallo remarcó que el equipo de Coordinación de Desarrollo y Soporte Tecnológico, va a estar haciendo la apoyatura para orientar a todos los usuarios y el CPE arbitrará, en un futuro, un espacio pertinente para aquellos ciudadanos que tengan dificultades de acceso tecnológico, permitiéndoles realizar el trámite de forma correcta.
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio