RIO TURBIO
Inicia Taller de Alfabetización «Acompañando Trayectorias Escolares Diversas» en la UART

Con entusiasmo, la Unidad Académica Río Turbio de la UNPA dio comienzo al taller de alfabetización para niños, coordinado por la profesora Karen Ramos. Esta iniciativa busca fortalecer las habilidades literarias de los pequeños participantes a través de actividades lúdicas y educativas.

La Unidad Académica Río Turbio (UART) de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) ha dado inicio a un nuevo taller destinado a la alfabetización infantil, bajo el nombre «Acompañando Trayectorias Escolares Diversas». Este taller, coordinado por la profesora Karen Ramos y su dedicado equipo de trabajo, está diseñado para apoyar a los niños en su desarrollo como lectores y escritores.

En la primera jornada, los pequeños fueron recibidos con gran entusiasmo, participando en una serie de actividades lúdicas y educativas cuidadosamente planificadas para fortalecer sus habilidades en literatura. Durante los encuentros, los niños se sumergirán en un ambiente de aprendizaje enriquecedor, donde podrán adquirir confianza y autonomía en su proceso educativo.
El compromiso y dedicación del equipo que lidera este taller, junto con el apoyo activo de los padres, son elementos clave para el éxito de esta propuesta. Estas iniciativas de Extensión, impulsadas por la Universidad, no solo refuerzan el aprendizaje de los niños, sino que también demuestran el profundo compromiso de la UART con la educación y el desarrollo de la comunidad.
Estamos seguros de que este taller será una experiencia inolvidable para todos los participantes, marcando un hito importante en su trayectoria educativa.
RIO TURBIO
UART: 𝐏𝐥𝐚𝐧𝐭𝐚́ 𝐭𝐮 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐢𝐬𝐨, 𝐜𝐮𝐥𝐭𝐢𝐯𝐚́ 𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨

Este 11 de abril te invitamos a ser protagonista de una jornada única en la 𝐔𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐀𝐜𝐚𝐝𝐞́𝐦𝐢𝐜𝐚 𝐑𝐢́𝐨 𝐓𝐮𝐫𝐛𝐢𝐨:
Súmate al traspaso de más de 𝟏𝟎𝟎 𝐚́𝐫𝐛𝐨𝐥𝐞𝐬 para formar un cerco vivo, una acción concreta por el ambiente que nos une con la tierra, con la comunidad y con el futuro.
𝐃𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝟗:𝟑𝟎 𝐡𝐬 y durante todo el día, vamos a poner manos a la tierra, compartir saberes, generar conciencia y sembrar vida.
Esta actividad se realiza en conjunto entre la 𝐄𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐑𝐞𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐍𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐔𝐀𝐑𝐓 y el 𝐈𝐍𝐓𝐀 (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), como parte de una visión compartida de cuidado y regeneración del entorno.
Si podés, traé tu pala y tus guantes de trabajo para colaborar con la jornada. ¡Cada mano suma!
Porque el compromiso ambiental también se construye en comunidad.
¡Te esperamos en la UART para dejar tu huella verde!
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Autoridades del Poder Legislativo y diputados asistieron al acto central por el 43° aniversario de la Guerra de Malvinas