PROVINCIALES
Inicia juicio por tentativa de homicidio en Río Turbio

En horas de la mañana de este martes 19 de abril la Cámara Criminal se reunirá en la cuenca carbonífera. Será para dar inicio a un juicio contra Juan Marcelo Leyes, imputado por tentativa de homicidio en un hecho acaecido el pasado 27 de enero del 2020.

La Cámara Criminal Oral de la Primera Circunscripción Judicial de Río Gallegos se trasladó a la ciudad de Río Turbio para llevar adelante un juicio por un grave hecho de sangre.
El lugar elegido para desarrollar las audiencias es el Concejo Deliberante de la cuenca carbonífera y allí el imputado, Juan Marcelo Leyes, será sentado en el banquillo de los acusados donde, en primer término escuchará la requisitoria de elevacion a juicio realizada por el fiscal, para luego dar paso a la posibilidad de declarar ante los jueces.
Una vez finalizada la etapa preparatoria del juicio comenzará el paso de testigos y peritos. Según pudo averiguar El Diario Nuevo Día, el imputado es un ex miembro del Ejército y se lo acusa del delito de tentativa de homicidio, el mismo tiene defensor oficial, en tanto que el estudio jurídico Bertorello-Arel actúa como querellante en representación del damnificado.
EL CASO
El hecho que se ventilará en este juicio data del mes de enero del 2020, cuando en el Barrio Santa Cruz de Río Turbio, un hombre tuvo que ser hospitalizado después de ser herido. El sujeto presentaba signos de un corte de arma blanca en el cuello y cerca de las 07:00 horas de ese día fue auxiliado por el servicio de guardia del Hospital.
De acuerdo con las primeras versiones respecto del incidente, el hecho se produjo en el domicilio de alquiler de una persona de 41 años de sexo masculino.
PROVINCIALES
Vidal: Lo que hoy no se transforma en trabajo y desarrollo, mañana será una oportunidad perdida.

Desde el Calafate el Gobernado Claudio Vidal «Durante muchos años la riqueza generada por la minería y por otras actividades extractivas dejó poco para la sociedad. Eso tiene que cambiar. Porque los recursos son finitos, no se renuevan, y lo que hoy no se transforma en trabajo y desarrollo, mañana será una oportunidad perdida».

Por eso marcamos con firmeza cuáles deben ser las prioridades:
Valor agregado: cada recurso extraído debe generar más producción local y más oportunidades.
Empresas santacruceñas fuertes: con capacidad de crecer y ser protagonistas en los yacimientos mineros.
Arraigo de los trabajadores: exigimos que quienes desarrollan la actividad vivan en Santa Cruz, porque cada empleo tiene que significar arraigo, comunidad y crecimiento.
Responsabilidad y madurez política: necesitamos dirigentes capaces de dialogar, de alcanzar consensos y de pensar en la provincia más allá de los intereses personales o partidarios.
No podemos seguir repitiendo los errores del pasado. El ejemplo de lo que ocurrió con la actividad hidrocarburífera convencional nos enseña que si no se planifica, si no se diversifica y si no se piensa en el día después, los recursos se agotan y las comunidades quedan en el abandono.
Santa Cruz tiene un potencial único en la Argentina. Pero para que ese potencial se convierta en progreso real necesitamos más inversión, más compromiso y más respeto por nuestra gente.
La receta es clara y está al alcance; educación, trabajo y producción. Ese es el camino que recorrieron las naciones más fuertes del mundo, y es también el camino que debemos transitar los santacruceños.
El recurso es nuestro, pero también la responsabilidad. Tenemos la obligación de transformarlo en oportunidades, en empleo genuino, en desarrollo sustentable y en futuro para cada familia de nuestra provincia.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a concurso para cubrir 14 hs catedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción.
-
INFO. GENERAL18 horas atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios