28 DE NOVIEMBRE
Incremento del Premio Estímulo para Trabajadores del Estado a partir del 1 de agosto de 2023

El pasado viernes, se anunció un aumento en el Premio Estímulo para trabajadores del Estado a partir del 1 de agosto de 2023. Los montos variarán según el nivel y el área de servicio, alcanzando hasta $5,000 por día. El incremento busca reconocer el esfuerzo de los empleados públicos y será ajustable a paritarias nacionales para mantener su poder adquisitivo.
El pasado viernes se anunció un importante incremento en el Premio Estímulo para los trabajadores y trabajadoras encuadrados dentro del Convenio Colectivo de Trabajo de la Asociación Trabajadores del Estado. Esta medida entrará en vigencia a partir del 1 de agosto de 2023 y será ajustable a paritarias nacionales.

El Premio Estímulo se otorgará a los agentes según su nivel y el área donde prestan sus servicios, estableciendo montos específicos para cada categoría. A continuación, se detallan los nuevos valores diarios del premio:
Nivel A: $5.000,00 por día.
Nivel A1: $3.000,00 por día.
Nivel B: $2.500,00 por día.
Nivel B1: $2.200,00 por día.
Nivel C: $2.000,00 por día.
Este aumento busca reconocer y motivar el esfuerzo y la dedicación de los trabajadores y trabajadoras del Estado en sus respectivas áreas laborales. La medida también busca alinear los salarios con el crecimiento económico y mantener el poder adquisitivo de los empleados públicos.

Los representantes sindicales de la Asociación Trabajadores del Estado celebraron el acuerdo alcanzado, destacando la importancia de este logro para mejorar las condiciones laborales y económicas de sus afiliados.
Cabe mencionar que este incremento se mantendrá sujeto a la revisión periódica en el marco de las paritarias nacionales, lo que permitirá seguir adecuando los montos del Premio Estímulo de acuerdo con la evolución económica y las necesidades del sector público.
28 DE NOVIEMBRE
Concretaron reunión con padres de la Escuela Industrial de Procesos Energéticos en 28 De Noviembre

En el marco de una jornada de actividades en la localidad de 28 de Noviembre, el coordinador de Entes Provinciales, Hugo Garay; el vocal por el Ejecutivo, Pablo Álvarez; y el concejal de SER, Gabriel Torrengo, mantuvieron una reunión con padres de la Escuela Industrial de Procesos Energéticos de dicha localidad.
Durante el encuentro, se abordó el tema de la construcción de la institución. Cabe mencionar, que es una obra que tuvo un inicio con fondos de nación y a través de un anticipo se comenzó a ejecutar.
El Gobierno Provincial está trabajando en el marco de un convenio con Nación para la regularización de estas obras y actualmente están avanzando a los efectos de poder determinar los alcances con la empresa.
Sobre el encuentro, Álvarez explicó: “Se recibió a los padres de la cooperadora de la EIPE, quienes necesitaban información sobre el proyecto de obra del establecimiento escolar. Se les explicó el proceso administrativo y de evaluación técnica que implica retomar una obra que había sido iniciada por Nación”.
Por su parte, Hugo Garay señaló: “Hablamos con las familias y entendemos la preocupación y la necesidad de contar con este establecimiento. La obra se encuentra aproximadamente en un 30% de ejecución y es fundamental transitar el camino administrativo para darle continuidad a esta obra tan esperada por la comunidad”.
Finalmente, el funcionario remarcó: “Ante una solicitud espontánea de reunión, nos encontramos en diálogo permanente con la comunidad para brindar respuestas”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios