PROVINCIALES
Inauguraron el Centro de Monitoreo de Cámaras de Seguridad en Pico Truncado

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, viene trabajando en la implementación del Plan Integral de Seguridad a lo largo y ancho de la provincia con el objetivo principal de desarrollar una cobertura estratégica para la prevención del delito y las violencias.

En el marco del Aniversario 102° de Pico Truncado, el ministro de Seguridad, Luca Pratti, junto al intendente Osvaldo Maimó y el jefe de Policía, Comisario General (R) José Luis Cortés, presentaron el Plan Integral de Seguridad Local que tiene como fin fortalecer la seguridad.
Asimismo, se inauguró el Centro de Monitoreo de Cámaras Urbanas y se realizó la entrega de cinco camionetas 0KM para la policía.
El Centro de Monitoreo cuenta con 50 cámaras distribuidas estratégicamente y a su vez se instalaron, en los ingresos a la ciudad, tres lectoras de patentes. Esto, sumado a los equipos de comunicación con tecnología encriptada y geoposicionable, permitirá que la localidad esté interconectada con el Sistema de Atención de Emergencias SAE-911.
También se destinaron cuatro camionetas O KM para las dependencias locales y una para la División Guardia de Infantería, sumando así más efectivos en las calles y más recursos para la prevención del delito y las violencias, tal como lo establecieron en el Plan Integral y dado que es posible gracias a la inversión que realiza el Estado Provincial para que cada vecino y vecina esté más seguro.
Tras la entrega e inauguración, el ministro Pratti se dirigió a los presentes: “Hemos trabajado junto al intendente Maimó con el fin de fortalecer la seguridad en Pico Truncado, donde el Municipio ha hecho una inversión inicial para las cámaras de seguridad urbana, y después nos ha pedido una ampliación y ayuda para poder mudar el Centro de Monitoreo a su ubicación actual. Este Centro de Monitoreo de última generación y tecnología es una muestra del trabajo conjunto y colectivo en pos de mejorar la seguridad de una localidad”.
Igualmente, el titular de la Cartera precisó: “Estas herramientas que estamos entregando es un motor, un empuje y una ayuda a nuestros policías que día y noche se la juegan para que Pico Truncado esté cada vez más segura. Esto es un compromiso por parte del Ministerio y la Policía de poder brindarles herramientas para que ese uniforme azul se vea reflejado también con equipamiento de última generación para poder cuidar de todos los vecinos y vecinas”.
Por último, el jefe de Policía Cortés expresó: “El Ministro de Seguridad, Luca Pratti, fue uno de los artífices para que hoy estén llegando los Centros de Monitoreo, los vehículos y equipamientos no solamente a Pico Truncado, sino a toda la policía de la provincia. Esto es posible gracias al trabajo articulado entre las áreas del Ministerio de Seguridad y la
Superintendencia de Policía, que busca reforzar la seguridad y la prevención en toda Santa Cruz”.
El acto contó con la presencia de la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, el secretario del Gabinete Municipal, Rodolfo Marcilla, el subsecretario del Ministerio de Seguridad, superintendentes, jefes y subalternos de la institución policial.
PROVINCIALES
Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.
“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.
También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.
“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.
Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz