PROVINCIALES
Inauguran la oficina de la Secretaría de Mujeres, Género e Igualdad de Caleta Olivia

Autoridades del Ejecutivo Provincial, participaron en el acto de inauguración de la oficina de atención de la Secretaría de Mujeres, Género e Igualdad, dependiente de la Municipalidad de Caleta Olivia, en la plaza del Barrio Ceferino, sita en Calle Francia de la localidad. Será un espacio de empoderamiento y debate.

Durante la ceremonia que fue encabezada por el intendente Fernando Cotillo, se hicieron presentes, la ministra de la Igualdad e Integración, Agostina Mora; el ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre; la secretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Josefina Kelly; la secretaria de Estado del Políticas Contra las Violencias por razones de género del Ministerio de la Igualdad e Integración , Abigail Mazú; y la subgerenta de Energías Renovables y Eficiencia Energética del Instituto Energía de Santa Cruz, Lorena Leonett. Asimismo, participaron, el intendente Los Antiguos, Julio Bellomo; Paola Ramos, secretaria de la Mujer, Género y Diversidad; autoridades del municipio local y la comunidad.

En ese marco, la ministra de la Igualdad e Integración, Agostina Mora se dirigió a los presentes, destacando la importancia de la apertura de un nuevo espacio en Caleta Olivia. “Celebramos esta instancia, porque como bien decimos y también lo trabajamos a nivel ministerial, es una herramienta para seguir avanzando y transversalizando tanto a la perspectiva de género como las políticas en materia de género y diversidad”, manifestó. A la vez sostuvo que este tipo de iniciativas “no tiene que ser un esfuerzo encerrado, sino que nos invite a pensar con el resto de las áreas locales, provinciales y municipales a dar la discusión y debate para generar las transformaciones que nos quedan pendientes”.
En ese contexto, Mora remarcó: “En estas cuestiones, nos parece que es importante generar el empoderamiento y la herramienta interior para poder debatir, ya que con esto nos permite acércanos a los vecinos y vecinas que quizás necesiten un acompañamiento del Estado”.
Como parte de la agenda de trabajo que desarrolla en la ciudad de Caleta Olivia, esta tarde la Ministra de la Igualdad e Integración, participó de un taller destinado a organizaciones sociales y políticas, junto a la Secretaria de la Mujer en las instalaciones del Centro Cultural de la ciudad. Al respecto, la Ministra destacó “cuando asumimos este desafío, nos comprometimos a ser un Ministerio profundamente federal, por eso estamos hoy acá, acompañando a todo el equipo de la Secretaría, y dando inicio a la campaña #EvitaInspira, que recorrerá la provincia conmemorando el legado de Eva Perón .
Es importante resaltar que las acciones que se concretaron hoy, se enmarcan en el inicio de la campaña #EvitaInspira llevada a cabo durante todo un mes por el Ministerio de la Igualdad y la Integración.
PROVINCIALES
Jóvenes católicos celebraron el Pentefest en Río Gallegos: fe, talleres y comunión

Con una masiva convocatoria, se celebró el pasado 28 de junio el Pentefest, un encuentro juvenil organizado por la Iglesia Católica en la Capilla “Virgen Niña”, en el marco de la festividad de Pentecostés. La jornada contó con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Culto de Santa Cruz y reunió a decenas de jóvenes de la ciudad en una propuesta marcada por la reflexión, la alegría y la espiritualidad.
El evento se extendió desde las 18:00 hasta pasada la medianoche, con la participación activa de animadores, catequistas, músicos, scouts y miembros de distintas comunidades eclesiales. A pesar del clima invernal, el entusiasmo juvenil y el compromiso de los organizadores permitieron sostener un clima de comunión y encuentro.
Espiritualidad activa y compromiso social
La propuesta giró en torno a cinco talleres simultáneos que ofrecieron diferentes enfoques sobre la vivencia de la fe. Uno de ellos estuvo centrado en la música y la expresión artística como herramientas para comunicar valores; otro abordó el cuidado del medio ambiente, vinculando el compromiso ecológico con la espiritualidad cristiana.
También hubo espacios dedicados a la pastoral de la salud, el oratorio salesiano como propuesta educativa integral, y la lectura vivencial de la Palabra de Dios. “La idea es que los chicos puedan rotar, compartir y descubrir distintas formas de vivir y transmitir la fe en nuestra ciudad”, explicó el padre Ariel, referente diocesano de la Pastoral de Jóvenes en Río Gallegos.
Debido a las condiciones climáticas, algunas actividades como la procesión con antorchas o el fogón al aire libre fueron suspendidas, pero el espíritu del encuentro no se detuvo. “Impresiona la cantidad de pibes participando. A pesar del frío, dijeron sí”, expresó el sacerdote.
Pentecostés: renovar la fe y fortalecer el presente
Pentecostés, una de las celebraciones más significativas del calendario cristiano, conmemora la venida del Espíritu Santo y el nacimiento de la Iglesia. En ese contexto, el padre Ariel señaló: “Esta jornada es una forma de preparar el corazón y dar gracias por la presencia del Espíritu Santo, que nos acompaña como discípulos y misioneros”.
Uno de los mensajes clave del encuentro fue el lugar de los jóvenes en la vida eclesial. “El Papa Francisco nos recuerda que los jóvenes no son el futuro, sino el presente de la Iglesia. Son un regalo para nuestra ciudad y para toda la comunidad”, afirmó.
Acompañamiento institucional y mirada hacia el futuro
Desde la Secretaría de Estado de Culto, organismo que acompañó el desarrollo del Pentefest, destacaron la importancia de estas iniciativas que promueven el diálogo interreligioso, la vivencia espiritual y el fortalecimiento comunitario. “Celebramos este tipo de eventos que revitalizan el espíritu, promueven la esperanza y nos ayudan a construir una sociedad más humana y solidaria”, expresaron.
Finalmente, se realizó una invitación abierta a todos los jóvenes de la ciudad para sumarse a las distintas propuestas pastorales y comunitarias disponibles. “La espiritualidad es parte esencial del ser humano, y todos tenemos la posibilidad de desarrollarla”, concluyó el padre Ariel.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
PROVINCIALES2 días atrás
Handball: Santa Cruz logro el ascenso al divisional A