Conectarse con nosotros
Jueves 31 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Inauguran el ciclo lectivo y la Escuela Provincial N°85: Vidal “Es un día que va a quedar en la historia”

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal encabezó, junto a la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, el inicio del ciclo lectivo 2025 tras dejar inaugurada la Escuela Provincial N°85, cuya construcción había sido anunciada 17 años atrás. «Esta escuela es el ejemplo también de lo que no tiene que volver a pasar en esta provincia», dijo.

Junto al intendente de Pico Truncado, Pablo Anabalón, y la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal izó la bandera argentina del mástil exterior de la Escuela N°85, que quedó inaugurada con el inicio del ciclo lectivo 2025.

En ese contexto, Rasgido sostuvo que “no solamente se inaugura un edificio, sino que emblemáticamente se abren las puertas de la EPP 85. Algo no solo importante para la escuela, sino para los santacruceños”

“La Educación -continuó- es el motor del desarrollo de toda comunidad y nosotros tenemos la obligación de favorecer ese proceso de desarrollo a través de la educación. Avanzamos con esta inauguración como un acto claro de decisión política de que la educación en Santa Cruz es prioridad”, enfatizó la titular de la cartera educativa.

Por tu parte, el gobernador Claudio Vidal señaló que se trata de “un día que va a quedar en la historia”, agradeció a los trabajadores y dijo que “una de las tareas más difíciles de este gobierno es recuperar los establecimientos educativos”.

“Esta escuela (por la EPP 85) es el ejemplo también de lo que no tiene que volver a pasar en esta provincia”, dijo el mandatario provincial y recordó que se anunció hace 17 años, que se licitó cuatro veces y dijo que a valor actual, esos montos alcanzarían hoy para construir tres establecimientos educativos.

“No pensamos que podían estar tan detonadas nuestras escuelas. Sigamos adelante que las cosas se logran cuando estamos dispuestos a sacrificarnos por los demás y este gobierno hará lo mejor para vivir en una provincia digna”. L.O.A.


Avisos

PROVINCIALES

Fuerte campaña informativa de Vialidad Provincial para fortalecer la prevención en rutas

Publicado

el


En el marco del Plan Invernal 2025, Vialidad Provincial llevó a cabo una jornada informativa destinada a mejorar la prevención y seguridad vial en las rutas de Santa Cruz. La actividad tuvo lugar en el paraje Güer Aike, donde personal del organismo entregó folletería con códigos QR a automovilistas y camioneros que circulaban por el sector.

Cristian Fuenzalida, director de Prensa y Difusión del ente vial, explicó en diálogo con la subsecretaría de Producción y Contenidos que esta iniciativa busca ofrecer información en tiempo real sobre el estado de las rutas provinciales y nacionales, así como también la ubicación de puestos fijos, móviles y zonas con conexión Wi-Fi gratuita. “Los códigos QR permiten al usuario acceder de forma inmediata a mapas digitales, datos de transitabilidad y otros recursos útiles para quienes transitan la provincia”, detalló.

La jornada tuvo una recepción muy positiva por parte de quienes pasaban por el lugar. “Nos sorprendió la buena respuesta de la gente. Nos escuchaban con atención, escaneaban los códigos y nos agradecían por acercarles esta herramienta. Algunos incluso nos hicieron llegar inquietudes y sugerencias sobre el estado de las rutas”, contó Fuenzalida.

El funcionario subrayó que esta campaña fue posible gracias al acompañamiento del presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer, y al respaldo del gobernador Claudio Vidal. “Contamos con libertad para innovar, incorporar tecnología y mejorar la comunicación en ruta. Hoy nuestros vehículos y puestos viales cuentan con antenas satelitales Starlink que garantizan conectividad en zonas remotas”, destacó.

Durante la jornada también se informó sobre las tareas de distribución de sal y aplicación de líquidos antihielo que se realizan en distintos puntos de la provincia, especialmente en zonas altas como Río Turbio, El Calafate, El Chaltén y la Cuesta de Miguez.

Por último, Fuenzalida anticipó que la campaña continuará en los próximos días en otras localidades. “Vamos a llevar esta folletería y los códigos QR a estaciones de servicio, para que los conductores puedan acceder a la información mientras cargan combustible. El objetivo es que la prevención esté siempre al alcance de la mano”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.