Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Inauguración del Polideportivo Juan Carlos González en 28 de Noviembre

Publicado

el


Este jueves, finalmente se realizó el corte de cinta de las instalaciones del esperadísimo Gimnasio Polideportivo emplaza en 700 lotes. El acto estuvo presidido por el intendente Fernando Españón y contó con la presencia de autoridades provinciales.

La espera terminó, y el Gimnasio Polideportivo «Juan Carlos González, Héroe de Malvinas», es una realidad. Este jueves, la Municipalidad de 28 de Noviembre inauguró oficialmente su más reciente obra: un moderno edificio de importantes dimensiones, equipado con canchas para prácticas deportivas, baños, vestuarios, oficinas y sala de enfermería. Durante la jornada se realizó el acto inaugural que fué encabezado por el Intendente Fernando Españón y la Presidenta del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Provincia de Santa Cruz, María de los Ángeles Grasso.

Del acto participaron además la Secretaria de Gobierno, Prof. Juana Albarracín, el Secretario de Obras y Urbanismo, Arq. Cosme Bazán, miembros del gabinete y del concejo deliberante y autoridades mandato cumplido. También estuvieron presentes autoridades de los diferentes Clubes Sociales y Deportivos locales y miembros de las diferentes escuelas deportivas que están bajo la órbita del Municipio. Además, tuvieron un lugar destacado la esposa y las hijas de Juan Carlos González, quienes participaron del emotivo homenaje a su padre.

Juan Carlos González participó fue destinado a Puerto Argentino, en las Islas Malvinas el 9 de abril de 1982, con 16 soldados a su cargo y allí permaneció hasta el final de las hostilidades. Una vez finalizada la guerra, se desempeñó como empleado de la Municipalidad de 28 de Noviembre, hasta que logró jubilarse gracias a una ley que benefició a los veteranos de Malvinas. Luego se dedicó a la actividad comercial y hasta el final de sus días, trabajó como camionero transportando materiales entre Pico Truncado y Tierra del Fuego.

Hoy, la más reciente obra ejecutada en la ciudad, lleva su nombre, como recordatorio de su valioso aporte a la Patria, y en reconocimiento a su persona. El homenaje, no es solo de la Municipalidad de 28 de Noviembre, sino de todo un pueblo que lo respeta y lo aprecia, por todo lo que representó a lo largo de su vida.

«Este homenaje demuestra la calidez del vínculo que formó con los vecinos, cuanto lo han querido y respetado», expresó emocionada Selene González, hija del recordado Juan Carlos. En su emotivo discurso, la joven remarcó «puedo reafirmar que tuve un padre del cual puedo sentirme orgullosa, veo su nombre en el cartel y me pone muy feliz». En ese sentido, agregó «sé que mi papá estaría orgulloso, feliz y agradecido de que lo reconozcan como el hombre honorable que siempre fue».

Para finalizar, Selene destacó «no es solo un reconocimiento hacia mi padre, sino a todos los veteranos héroes de Malvinas».

Selene, junto a sus hermanas y su madre, acompañaron al Intendente Fernando Españón y a la Presidenta del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Provincia de Santa Cruz, María de los Ángeles Grasso, a proceder con el corte de cinta, mediante el cual quedaron formalmente inauguradas las instalaciones del flamante edificio.


28 DE NOVIEMBRE

28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes

Publicado

el


La localidad de 28 de Noviembre dio un nuevo paso en su compromiso con la educación técnica y el futuro de sus jóvenes. Se concretó la firma del convenio de Prácticas Profesionalizantes entre la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE) y Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).

El acuerdo fue firmado por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín, quienes acompañaron este importante acto institucional.

Este convenio tiene como objetivo brindar a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas profesionales en un entorno real de trabajo, complementando su formación académica con experiencia técnica en el ámbito energético.

La articulación entre la educación técnica y el mundo laboral representa una herramienta clave, para el desarrollo de capacidades, la inserción laboral temprana y el fortalecimiento del perfil profesional de los estudiantes.

Desde el SPSE y las instituciones participantes se celebra esta iniciativa como un paso fundamental hacia la construcción de oportunidades concretas, para la juventud y el crecimiento integral de 28 de Noviembre.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.