Conectarse con nosotros
Miércoles 13 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Inauguración del Parque Temático de Dinosaurios en Río Gallegos

Publicado

el


Cientos de niños y sus familias se congregaron para la apertura del parque temático de dinosaurios en Río Gallegos, un proyecto inspirado por un niño de 10 años que se hizo realidad gracias al apoyo del gobierno local.

La comunidad de Río Gallegos celebró con entusiasmo la apertura del Parque Temático de Dinosaurios, un espacio de recreación que ha sido un sueño hecho realidad para muchos niños y sus familias. El evento de inauguración, que tuvo lugar el pasado fin de semana, atrajo a cientos de personas deseosas de ser los primeros en explorar este nuevo y emocionante destino.

La secretaria de Construcciones y Ordenamiento Territorial, Natalia Quirós, tuvo el honor de cortar la cinta inaugural junto a Carlos Nahuel Cárdenas, un niño de 10 años que fue la fuente de inspiración detrás de este proyecto único. Carlos había compartido su sueño de un parque de dinosaurios en una carta dirigida al intendente Pablo Grasso, quien, con el apoyo del gobierno local, transformó ese sueño en realidad.

Natalia Quirós representó al Ejecutivo en la ceremonia de inauguración, ya que el intendente Pablo Grasso se abstuvo de asistir debido a la veda electoral que actualmente está en vigor para los actos públicos. En su discurso, Quirós recordó el inicio de esta emocionante aventura: «Este sueño comenzó el pasado 22 de marzo, cuando en el despacho del Palacio Municipal, el mandatario recibió la carta en la que el niño pedía este parque de dinosaurios y puso manos a la obra en un sector que no solo embellece la ciudad, sino que ofrece un espacio educativo».

El parque, que abarca una extensión de 12,000 metros cuadrados, alberga impresionantes réplicas de dinosaurios a escala real, como el t-rex, triceratops, velociraptor, gliptodonte, pterodáctilo y mini brontosaurios. Además, para el deleite de los pequeños amantes de la Era del Hielo, también se encuentran figuras como el tigre dientes de sable y un mamut. Incluso una réplica del gorila King Kong se encuentra entre las atracciones.

El parque ha sido diseñado con cuidado, con dinosaurios ubicados en plateas circulares que se conectan a través de senderos de piedra lavada. Además de las impresionantes criaturas prehistóricas, el parque cuenta con una sala de informes, baños públicos, pérgolas con mesas y bancos, así como otros servicios para el disfrute de las familias que lo visiten. También se ha incorporado una réplica de un volcán, que agrega un toque adicional de emoción al ambiente.

Natalia Quirós subrayó la importancia de este proyecto en el contexto más amplio de desarrollo de la ciudad: «Esta es una más que viene a poner a la capital santacruceña de pie. Fue una decisión política escuchar a niños como Carlitos, quien habló con el intendente, representando a todos sus pares con esta idea». También destacó los logros previos de la gestión municipal, que incluyen la recuperación de más de 30 espacios verdes, la modernización de la plaza San Martín, la apertura del Parque de la Niñez y la construcción de más de 500 cuadras de asfalto. Además, mencionó el inicio de una obra histórica: la instalación de cloacas en más de 19 barrios de la ciudad.

En última instancia, Quirós enfatizó que estas acciones no son meras promesas de campaña, sino decisiones políticas respaldadas por el compromiso del intendente Pablo Grasso para impulsar el desarrollo de la capital provincial. «Hay mucho más para hacer. Cada uno de ustedes se merece estos lugares y más», concluyó.

El evento de inauguración contó con la presencia de diversas personalidades, incluido el diputado por pueblo, Eloy Echazú, secretarios municipales, concejales, directores y personal de la comuna que contribuyeron en la realización de esta importante obra. El Parque Temático de Dinosaurios representa un emocionante nuevo capítulo en la historia de Río Gallegos y promete ser un lugar de diversión y aprendizaje para niños y familias durante muchos años.


Avisos

INFO. GENERAL

Ponen en marcha la primera edición de la capacitación virtual “Estrategias Asociativas para Emprendedores de la Economía Social”

Publicado

el


El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, a través de la Secretaría de Estado de Economía Social, puso en marcha la primera edición de la capacitación virtual “Estrategias Asociativas para Emprendedores de la Economía Social”, destinada a emprendedores y emprendedoras de toda la provincia.

Durante la primera jornada se abordaron temas como: introducción a la Economía Social y las ferias como espacios de comercio; beneficios de la colaboración entre feriantes; redes de apoyo entre emprendedores; y estrategias para lograr mayor visibilidad en el mercado, entre otros ejes de trabajo.

La propuesta fue dictada por el profesor Juan José Cabral, técnico superior en Economía Social y Desarrollo Local, y actual coordinador de Capacitación del Instituto Superior de Educación Técnica (InSET).

En este sentido, la subsecretaria de Economía Social, Micaela Velázquez, señaló: “Se decidió utilizar el formato virtual, en virtud de la necesidad de brindar herramientas y conocimientos a emprendedores de toda la provincia, y de esta manera compartir estos conocimientos de manera federal, que llegue a cada rincón de la provincia”.

Esta acción forma parte del compromiso asumido por el Gobierno Provincial, encabezado por el gobernador Claudio Vidal y la ministra Luisa Cárdenas, de generar instancias de capacitación y formación que fortalezcan el sector productivo, y promuevan el desarrollo de la provincia a partir de la Economía Social.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.