28 DE NOVIEMBRE
Se desarrolló la XIV Edición de la Copa Challenger «Hermanos Páez» 2024 en 28 de Noviembre

Con un emotivo acto inaugural, la comunidad de 28 de Noviembre dio inicio a la XIV Edición de la Copa Challenger «Hermanos Páez», un evento deportivo organizado por la Escuela Municipal de Handball que reúne a atletas y celebra el legado deportivo de la familia Páez. Resultados del Torneo

La Municipalidad de 28 de Noviembre celebró este domingo el acto inaugural de la Copa Challenger Edición XIV «Hermanos Páez» 2024, un evento que se ha convertido en un pilar del deporte regional gracias a la dedicación de la Escuela Municipal de Handball.
El acto contó con la participación especial de la familia Páez, cuyos logros y compromiso con el deporte inspiran a la comunidad local. Entre los presentes se destacaron el Concejal Gabriel Torrengo, el Director de Deporte Axel Muñoz, y las jefas de diferentes departamentos municipales, incluyendo a Carina Aravena (Tierra y Catastro), Priscila Medel (Territorial y Promoción) y Nazarena Yedro (Relaciones Públicas, Políticas y Sociales).

En representación de los organizadores, el Jefe de Sección Profesores, Claudio González, ofreció unas palabras cargadas de emoción, subrayando el valor del deporte como una herramienta de integración, esfuerzo y trabajo en equipo.
Resultados del Torneo
Rama Masculina:
Primer puesto: Escuela Municipal de Handball Carlos “Fatiga” Díaz (Río Turbio).
Segundo puesto: Juan Bautista Rocha (Río Gallegos).
Tercer puesto: Escuela Municipal de 28 de Noviembre.
Rama Femenina:
Primer puesto: Caiquén (Punta Arenas).
Segundo puesto: Escuela Municipal (Río Turbio).
Tercer puesto: Escuela Municipal (28 de Noviembre).
La Copa Challenger «Hermanos Páez» se ha consolidado como un evento que no solo fomenta la competencia deportiva, sino que también promueve el encuentro y la unidad entre los amantes del handball de toda la región.
Desde la Municipalidad y la Escuela Municipal de Handball, extendieron sus felicitaciones a todos los organizadores y participantes, augurando una edición exitosa llena de grandes momentos para el deporte local.

28 DE NOVIEMBRE
Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.
El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.
La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”
El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.
Crédito: Sergio Roldan
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Más infraestructura para el deporte: Comenzó el trabajo de hormigonado en el predio de la AIFB
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Gobernador Vidal: «Más oportunidades para Puerto Deseado. Escuchar, dialogar, y gestionar siempre es el camino»
-
PROVINCIALES2 horas atrás
El Gobierno Provincial acompaña a pequeños productores en Julia Dufour