RIO TURBIO
Impulsando el turismo inclusivo: Folletos en sistema Braille para una experiencia accesible

Los folletos en sistema Braille permiten a las personas no videntes acceder a la información y disfrutar plenamente de las atracciones turísticas de Rio Turbio.
El turismo inclusivo y accesible es una prioridad en la comunidad de Rio Turbio, y Adriana Soria, una persona no vidente que trabaja en el Centro Municipal de Discapacidad, ha compartido su experiencia positiva al descubrir la iniciativa de folletos en sistema Braille.
Adriana Soria fue invitada a visitar un stand donde se presentaba la forma en que se está promoviendo el turismo inclusivo y accesible en la ciudad. Quedó gratamente sorprendida al encontrar esculturas en el Bosque de Duendes con explicaciones en relieve y, debajo de ellas, descripciones en sistema Braille.
Esta iniciativa demuestra el compromiso de la comunidad para brindar igualdad de derechos y oportunidades para todos los visitantes, incluyendo a aquellos con discapacidades visuales. Los folletos en sistema Braille permiten a las personas no videntes acceder a la información y disfrutar plenamente de las atracciones turísticas de Rio Turbio.
Adriana expresó: «Una iniciativa que deberíamos implementar todos, para que podamos tener los mismos derechos y la misma posibilidad de disfrutar nuestro Rio Turbio». Su testimonio destaca la importancia de promover el turismo inclusivo, donde todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan experimentar y disfrutar plenamente de los destinos turísticos.
Este enfoque inclusivo en el turismo es un paso significativo hacia una sociedad más igualitaria y respetuosa, donde todas las personas puedan participar y disfrutar de las maravillas que ofrece Rio Turbio. Se espera que estas iniciativas continúen desarrollándose y expandiéndose, promoviendo una experiencia turística accesible para todos.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE17 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»