Conectarse con nosotros
Lunes 14 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Impulsan el cultivo de algas como alternativa productiva

Publicado

el


La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recibió a Jonathan Behm, operador de la granja piloto de cultivo de algas en Puerto San Julián, y a Mariano Bertinat, coordinador de la Fundación Por el Mar en la provincia. Juntos, trabajan para avanzar en la consolidación de un proyecto productivo con impacto ambiental y social.

Durante el encuentro se destacó el potencial que ofrece la costa santacruceña para el cultivo de macroalgas, considerada una alternativa productiva sostenible con importantes beneficios ambientales y económicos.

Se espera que las algas cultivadas se destinen a bioestimulantes para el suelo y pellets para alimento balanceado, entre otros usos. Además del caso de San Julián que se encuentra en fase experimental, se está estudiando la factibilidad de implementar iniciativas similares en otros puntos del litoral provincial.

En la reunión se trató la necesidad de contar con un marco legal que regule y promueva el cultivo de macroalgas, evitando la deforestación de los bosques sumergidos, los cuales son claves para los ecosistemas marinos y las actividades productivas como la pesca. En ese sentido, se trabaja en un proyecto de ley que siente las bases para el desarrollo sustentable de este recurso estratégico en la provincia.


Avisos

PROVINCIALES

«Obra que se comienza, obra que se termina»: inauguraron la Subida del Bicentenario en Caleta Olivia

Publicado

el



Con la presencia de autoridades locales y provinciales, quedó oficialmente inaugurada la pavimentación de la avenida Tierra del Fuego, una obra largamente esperada por los vecinos de Caleta Olivia. La iniciativa había sido abandonada durante años y finalmente fue concretada por la actual gestión.


Este lunes se vivió una jornada especial en Caleta Olivia con la inauguración de la pavimentación de la avenida Tierra del Fuego, conocida como la Subida del Bicentenario. La obra, postergada durante años y símbolo de promesas incumplidas, fue finalmente concluida gracias al compromiso de la actual administración.

La actividad contó con la presencia del intendente Pablo Carrizo, quien fue reconocido por su decisión política y la gestión sostenida que permitió finalizar un proyecto clave para la conectividad urbana de la ciudad. “Esta es una obra muy esperada por los vecinos, que mejora la circulación y la seguridad vial, y que representa un avance concreto en la calidad de vida de la comunidad”, destacaron desde el Ejecutivo.

Además, en el marco del Día de los Trabajadores de la Energía, se agradeció especialmente a los empleados de Servicios Públicos que participaron en la instalación del sistema de iluminación de la avenida.

“La diferencia es que ahora hay compromiso y una decisión firme de gobernar de cara a la gente. Cuando se trabaja con responsabilidad y palabra cumplida, las cosas se hacen”, señalaron durante el acto.

La pavimentación de esta arteria clave no solo mejora el acceso a numerosos barrios, sino que también marca el cumplimiento de una deuda histórica con la ciudad. Autoridades y vecinos celebraron la concreción de esta obra, que según manifestaron, es parte de una gestión enfocada en dar respuestas reales a las necesidades de la población


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.