INFO. GENERAL
Importante: Restricciones durante la Veda Electoral para garantizar la transparencia del proceso

En el marco de las próximas elecciones, la Municipalidad de Rio Turbio, informa a la ciudadanía sobre las restricciones que regirán durante la Veda Electoral, con el objetivo de asegurar un proceso electoral transparente y sin interferencias indebidas. Las siguientes medidas entrarán en vigencia según las fechas y horarios indicados:
- Venta de Bebidas Alcohólicas Prohibida: Desde el sábado 12 a las 20:00 hs hasta el domingo 13 a las 21:00 hs, quedará terminantemente prohibida la venta de bebidas alcohólicas. Esta medida busca evitar situaciones que puedan influir negativamente en la jornada electoral y mantener un ambiente de orden y respeto.
- Restricción de Espectáculos Públicos, Reuniones Públicas y Deportivas: Desde el domingo 13 a las 00:00 hs hasta las 21:00 hs del mismo día, se prohíben los espectáculos públicos, reuniones públicas y eventos deportivos. Esta limitación busca garantizar que el proceso electoral transcurra sin distracciones ni eventos que puedan afectar la atención del electorado.
- Prohibiciones en un Radio de 80 metros de las Mesas Receptoras de Votos: Durante el acto electoral, queda estrictamente prohibida la realización de reuniones de electores en domicilios, la utilización de viviendas como depósitos de armas, la apertura de organismos partidarios y la distribución de boletas de sufragio a los electores dentro de un radio de 80 metros de la mesa receptora de votos. Estas medidas buscan garantizar la integridad del proceso y evitar posibles interferencias.
- Restricciones 48 Horas Antes y Hasta el Cierre de los Comicios: Desde 48 horas antes del inicio de los comicios y hasta su cierre, se prohíben los actos públicos de proselitismo, la publicación y difusión de encuestas y sondeos preelectorales, así como la emisión y publicación de avisos publicitarios con el fin de promover la capacitación del voto del elector. Estas restricciones tienen como propósito evitar influencias indebidas en la opinión pública durante las horas previas a la votación.
- Restricciones 48 Horas Antes y hasta 3 Horas Después del Cierre de los Comicios: Durante este período, se prohíbe la publicación o difusión de encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección. Esta medida busca evitar la interferencia en la percepción del resultado por parte de los electores antes de que culmine el proceso de votación.
Se insta a todos los ciudadanos, partidos políticos y actores involucrados en el proceso electoral a respetar estas restricciones en aras de mantener la equidad, transparencia y normalidad de las elecciones. El incumplimiento de estas medidas podría conllevar sanciones legales
INFO. GENERAL
eCommerce Sur: Valoraron el lanzamiento de una herramienta que potenciará el comercio digital en Santa Cruz

En el marco de las políticas de impulso al sector comercial, el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz presentó eCommerce Sur, una iniciativa orientada a promover la formación e intercambio colaborativo sobre servicios vinculados al comercio digital en la provincia.
La presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos, Cristina Aranda, dialogó con LU14 Radio Provincia donde destacó la importancia estratégica de esta propuesta y ratificó el compromiso del sector privado para acompañar su implementación.
“Nos pareció una idea excelente y absolutamente necesaria en este contexto donde los hábitos de consumo han cambiado profundamente. Avanzar hacia el comercio electrónico o hacia modelos híbridos es clave para ayudar a nuestros comercios a adaptarse y crecer”, señaló Aranda.
Este espacio busca fortalecer la presencia digital de los emprendimientos santacruceños, integrando herramientas de venta online, redes sociales, y estrategias de marketing digital a través de talleres y charlas con especialistas.
Para Aranda, este paso representa una transformación fundamental: “Sabemos que lo nuevo genera temores, pero este es un cambio imprescindible. No podemos seguir pensando en una vidriera solamente física; necesitamos una vidriera ampliada que permita mostrar nuestros productos y servicios también desde lo digital”.
Asimismo, la presidenta de la Cámara valoró el acompañamiento del Estado provincial y subrayó la necesidad de encontrar soluciones reales a la competencia con la Zona Franca de Punta Arenas. “Necesitamos estrategias concretas para sostener a nuestros comercios. No se trata de cerrar locales, sino de sumar herramientas para ampliar la clientela y bajar costos operativos”, aseguró, al agradecer la convocatoria por parte del secretario de Estado de Comercio e Industria, Paulo Lunzevich.
-
RIO TURBIO2 días atrás
“YCRT no se toca”: Martín Sajama levantó la voz de los jubilados en defensa del patrimonio de la Cuenca
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Urgente: fuerte choque en la Ruta 5 entre «La Esperanza» y Río Gallegos
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: Abren las inscripciones para castraciones y jornada gratuita de vacunación y desparasitación
-
PROVINCIALES17 horas atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?