Conectarse con nosotros
Viernes 01 de Agosto del 2025

RIO TURBIO

Importante asamblea del Centro de Jubilados de Río Turbio y avance de la obra de la sede gremial

Publicado

el


En una importante asamblea del Centro de Jubilados de Río Turbio, se llevó a cabo la puesta en consideración y aprobación del balance y memoria del ejercicio Nº 5. Además, se realizaron charlas para aclarar dudas sobre aumentos y el trabajo realizado. El presidente del Centro lamentó la falta de participación de los jubilados en las asambleas y destacó el avance de la obra de la sede gremial, que se espera esté lista este año. Se propuso que algunos jubilados participen en las asambleas como oyentes para estar más informados. Esta propuesta será discutida con el Secretario General del SOEM y la Comisión Directiva.

Este viernes se llevó adelante una importante asamblea del Centro de Jubilados de Río Turbio. Cantalicio Paredes, presidente del Centro, en diálogo con nuestro medio, comentó: «Realizamos nuestra asamblea a las 6 de la tarde y esperamos hasta las 7 para alcanzar el quórum suficiente para poner a consideración el balance y la memoria del ejercicio Nº 5, los cuales fueron aprobados durante la asamblea».

«También hubo una charla con los afiliados para aclarar varias cuestiones, especialmente las dudas sobre los aumentos y todo el trabajo realizado hasta ahora. Terminamos la asamblea y todo salió bien», añadió.

En cuanto al avance de la obra de la sede gremial, Paredes lamentó la escasa participación de los jubilados. «Siempre instamos a que asistan a las asambleas, a que nos reunamos para conversar, pero por una razón u otra, no participan. En cuanto a nuestra obra, se reactivó y lleva en marcha 15 días. Calculamos que este año tendremos nuestra propia sede para llevar a cabo nuestras actividades y contar con un quincho para agasajos y fiestas. Finalmente, tendremos nuestro propio espacio», detalló.

Para finalizar, Paredes mencionó que durante la asamblea se propuso que algunos jubilados participen en las asambleas como oyentes, sin derecho a voto, para estar más informados sobre los resultados. En relación a este aspecto, expresó: «Lo discutiremos con el Secretario General del SOEM y la Comisión Directiva para explorar las posibilidades de participar en las asambleas como oyentes, aunque sin tener derecho a voto»


Avisos

RIO TURBIO

Mis Carbón se estrenará en Argentina el 18 de septiembre

Publicado

el


Fue Inspirada en hechos reales, la película cuenta la historia de Carlita Rodríguez, quien se convirtió en la primera mujer minera que ingreso a la mina de carbón en Rio Turbio, donde la mina no solo representa la principal fuente de trabajo, sino también un terreno vedado para las mujeres por antiguas creencias.

Con valentía, Carlita enfrentó prejuicios, desafió normas no escritas y abrió un camino donde antes solo había silencio.

Desde quienes tuvieron el desafío de trabajar en el rodaje «Nos ha hecho muy felices llevar a la gran pantalla la historia de Carla Antonella Rodríguez y nos emociona que pronto llegue a su país»

¿Y cuál es esa historia? La de la primera minera de Río Turbio, en la Patagonia argentina, donde las mujeres tenían prohibido el acceso. Carlita, por su identidad trans, logró hackear al sistema machista y patriarcal de la mina y del pueblo, abriendo camino a muchas otras mujeres.

Un filme dirigido por Agustina Macri, con guion de Erika Halvorsen y Mara Pescio y protagonizado por una maravillosa #LuxPascal


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.