PROVINCIALES
Importante adquisición de equipos de calefacción para mejorar las condiciones en las escuelas

La titular de la Cartera Educativa, Iris Rasgido junto a su equipo de gestión, acompañó este viernes la recepción de equipamiento de calefacción, el cual permitirá seguir generando las condiciones en las instituciones educativas de la provincia. Estos 20 equipos están destinados a las localidades de Río Gallegos, El Calafate, 28 de Noviembre y Río Turbio.

En este marco destacó que “desde el 2024 hasta la fecha se han instalado muchos equipos de calefacción, el año pasado con un total de inversión en $2.400 millones y, hasta el día de hoy, superamos los $1.100 millones específicamente en referencia a mantenimiento escolar. Asimismo, agregó que además de los equipos de calefacción, se han realizado compras de insumos de todo lo que tiene que ver con instalaciones sanitarias, eléctricas y obras menores.
Sobre el trabajo que se viene desarrollando, Rasgido manifestó que el trabajo de mantenimiento preventivo y correctivo es continuo. Con equipos de trabajo en diferentes localidades como El Calafate, Y adelantó que este sábado 29, saldrán los equipos de calefacción hacia dicha localidad para su instalación y próximamente se enviarán a La Cuenca.
Trabajo en localidades
Consultada sobre las localidades con estado de situación crítica de los establecimientos educativos, la presidenta del CPE. detalló que Río Turbio, 28 de Noviembre, Las Heras y El Calafate, al inicio de la gestión de gobierno se encontraban en una situación alarmante. “En esas localidades se ha trabajado mucho, se continúa trabajando. Las inversiones son muy grandes y el objetivo es generar las condiciones para que se garantice educación, porque estamos hablando de instalación de equipos de calefacción, de cambios completos de sistemas eléctricos, de la incorporación de bombas y de la compra de repuestos que son de alto costo”, explicó.
Educación rural
La funcionaria sostuvo que también el fin de semana se estuvo trabajando en las instituciones de Educación Rural, como la Escuela de Camusu Aike, Las Vegas, Fuentes del Coyle, Bella Vista, y Glencross. Algunas de las tareas realizadas son: reparaciones de instalaciones sanitarias y duchas, arreglos de calefactores, cambios de termotanques, mantenimiento en el sector de cocina y reparaciones de techos.
Continuó manifestando que, en relación a la infraestructura, el Consejo Provincial de Educación avanza con un plan de obras muy ambicioso e importante para todo el 2025, el cual fue el anunciado por el gobernador en el discurso del inicio del Período Legislativo. Este plan abarca obras para Río Gallegos como un núcleo educativo que va a integrar la Escuela en Procesos Energéticos (EIPE), el Centro Educativo de Formación y Actualización Laboral (CeFyAP) y el Instituto Superior de Enseñanza Técnica (InSET).
Escuela técnica Puerto San Julián
Por otro lado, sobre la Escuela Técnica de Puerto San Julián, Iris Rasgido recordó que se anunció la continuidad de esta obra y de otras que estaban abandonadas por procesos de fondos nacionales. En ese marco, “el equipo de arquitectos del Consejo Provincial de Educación avanzó con el proyecto y se encuentran en los pasos finales para poder iniciar con el proceso de licitación para llevar adelante la construcción de la escuela”, adelantó.
Por último, la licenciada valoró el acompañamiento, el trabajo y el esfuerzo del personal del Consejo Provincial de Educación, y también el de todos los que colaboran, como clubes, sindicatos y familias de diferentes localidades. “Hay mucho compromiso por parte de la comunidad para poder ayudar en este proceso de recuperación histórica de las escuelas de Santa Cruz”, concluyó.
PROVINCIALES
Álvarez: “Nuestras fuerzas son parte de nuestra esencia y en Santa Cruz tenemos un sentir patriótico que se vive todos los días”

El jefe de Gabinete de Ministros de la provincia, Daniel Álvarez, se refirió al Día de la Armada Argentina luego de participar del acto oficial que se desarrolló esta mañana en la Plaza de Armas de la Jefatura de Apostadero Naval en la ciudad capital santacruceña.
“Nuestra Armada Nacional se destaca a nivel regional y para nosotros los argentinos es la mejor Armada del mundo”, manifestó el jefe de Gabinete de Ministros de la provincia, Daniel Álvarez, en diálogo con la Subsecretaría de Producción y Contenidos.
El funcionario provincial puso en relieve que “nuestras fuerzas son parte de nuestra esencia. En toda la Patagonia argentina siempre ha habido mucha presencia de todas las fuerzas de defensa y, obviamente, mucho tiene que ver también los acontecimientos de la historia más reciente de la República Argentina”.
En este sentido, Álvarez recordó el conflicto bélico del Atlántico Sur, al señalar que “dejó una huella marcada a fuego y sangre para todos los argentinos, donde nuestras fuerzas de defensa y fuerzas de seguridad tuvieron un rol activo, protagónico y que generó un vínculo muy particular con todos los habitantes patagónicos”. Asimismo, expresó que “en Río Gallegos y en toda la costa de la provincia de Santa Cruz, fuimos quienes más seguramente sentimos ese accionar por parte de las fuerzas, obviamente que ha dejado un vínculo muy fuerte y un sentir patriótico que se evidencia y se vive todos los días”.
Reconocimiento
El jefe de Gabinete de Ministros de la provincia destacó su participación en las ceremonias de retiro y homenaje a quienes prestaron servicios en las fuerzas armadas. “Siempre tienen un dejo de nostalgia para todos los camaradas y para los que se van, principalmente porque significa el paso siguiente al haber aportado gran parte de la vida a un servicio, a una vocación”, indicó Álvarez.
Por otra parte, hizo mención al reconocimiento que realizó el Capitán de Navío, Humberto Barriga, al Gobierno provincial por posibilitar la energía eléctrica para el Faro de Cabo Vírgenes. “Fue una decisión del señor gobernador de la provincia, Claudio Vidal, porque entiende que forma parte de nuestra soberanía. Es el último Faro Continental, no es una cuestión solamente de un sentir patriótico, sino también de llevar en mejores condiciones a quienes están desempeñando sus labores allí”, remarcó Álvarez, quien agradeció el reconocimiento del jefe del Apostadero Naval de la Armada en Río Gallegos al Gobierno de la provincia de Santa Cruz, que en menos de un año de gestión llevó un justo servicio.
Velada Patriótica
Al finalizar, el jefe de Gabinete de Ministros de Santa Cruz hizo alusión a la velada patriótica y el acto del 25 de mayo que llevará a cabo el Gobierno provincial en la localidad de Caleta Olivia.
“Esta vez, por una decisión del Gobernador de la provincia, por un sentir federal, se traslada el acto principal del 25 de mayo a Caleta Olivia”, indicó Álvarez y agregó: “Entendemos que los grandes despliegues, estos desfiles cívicos militares con un despliegue logístico de gran envergadura, muchas veces no llega a ser vivenciado por los vecinos de las localidades más pequeñas, alejadas de la capital de la provincia”.
Por este motivo, el Gobierno provincial tomó la decisión de que se realice en la zona norte de Santa Cruz, brindando la posibilidad de que participen vecinos de de Caleta Olivia, como también de Los Antiguos, Perito Moreno, Las Heras, Koluel Kaike, Pico Truncado, Cañadón Seco, Jaramillo, Fitz Roy y Puerto Deseado.
“Nuestro Gobernador entiende que ha llegado el momento de que todos los santacruceños puedan ver, puedan ser parte, puedan ser actores principales de un despliegue de características inusuales y que puedan sentir este 25 de mayo como pocas veces se ha visto”, manifestó Álvarez.
-
RIO TURBIO8 horas atrás
Movimientos Sísmicos en Rio Turbio de menor intensidad
-
RIO TURBIO2 días atrás
-
RIO TURBIO2 días atrás
Charla sobre Compostaje Domiciliario en Julia Dufour: transformar residuos en vida
-
PROVINCIALES1 día atrás
Bomberos de Santa Cruz informaron sobre sus intervenciones en el alerta naranja y relevamiento tras el sismo en la Cuenca Carbonífera