RIO TURBIO
Ilundain: «Juntos, tenemos todo para ser potencia turística».

Río Turbio está de fiesta y el Presidente del Club Andino, celebró la apertura del evento.
La nueva edición de la Fiesta de la Nieve tuvo su acto inaugural este viernes 15 en horas de la tarde. Tras el acto que contó con la bendición del Padre Marcelo Toledo y a pesar de la postergación de la tradicional Bajada de Antorchas, el evento comenzó y el movimiento se sintió en toda la Cuenca.
En declaraciones realizadas a este medio, el Presidente del Club Andino Mario Ilundain, se entusiasmó por la convocatoria y celebró el éxito de concurrencia tras un largo proceso de organización. Al respecto destacó que «se invirtió mucho tiempo y trabajo», a lo cual agregó «el Club es una institución sin muchos recursos, gracias a Dios tenemos un Municipio que apostó fuertemente por este emprendimiento turístico».
El dirigente, puso en valor además la relevancia del evento para toda la región. En esa línea, destacó «es necesaria esta fiesta, no solo para Río Turbio, si no para toda la cuenca». En ese sentido, agregó «tenemos variedad y calidad de propuestas importante, si nos juntamos entre todos podemos ser potencia turística».
En otro orden de cosas, Ilundain informó que desde el Club se está avanzando con la concesión de la Hostería. Sobre este tema, comentó «faltan algunos detalles, pero tenemos un compromiso con una empresa que se va a hacer cargo de la hostería». «Restaurar el lugar implica un presupuesto de más de 25 millones de pesos y para nosotros es inviable. Afortunadamente, esta firma quiere explotar las instalaciones y eso nos pone contentos. Gracias a esto, el Club y la comunidad toda, va a poder recuperar el espacio».
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera