PROVINCIALES
Ignacio Medina comenzó su ministerio pastoral en la diócesis de Río Gallegos

La jornada comenzó en el gimnasio del Colegio Salesiano de la capital santacruceña. Participan el nuncio apostólico, Mons. Miroslaw Adamczy, y otros obispos de la región patagónica.
Mons. Ignacio Medina inicia su ministerio pastoral en la diócesis de Río Gallegos Mons. Ignacio Medina, obispo electo de Río Gallegos
Monseñor Ignacio Medina, a quien el Papa Francisco nombró obispo de Río Gallegos, asumió este sábado el gobierno pastoral de esa jurisdicción eclesiástica, que comprende el territorio de las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego.
La celebración eucarística se dio desde las 10.00, en el gimnasio del Colegio Salesiano Nuestra Señora de Luján (Fagnano 142, de la capital santacruceña).
El inició contó con la presencia del nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczy, y de otros obispos de la región patagónica.
También participaron miembros del clero diocesano y otros referentes de las áreas pastorales de la comunidad de Río Gallegos.
Monseñor Medina sucederá en el cargo a monseñor Jorge García Cuerva, quien fue promovido este año como arzobispo de Buenos Aires.
El 11 de agosto, el Papa designó obispo de Río Gallegos a monseñor Medina, hasta entonces obispo auxiliar de Lomas de Zamora, jurisdicción eclesiástica del sur del conurbano bonaerense.
Monseñor Medina será el séptimo obispo diocesano. Sus predecesores fueron monseñor Mauricio Eugenio Magliano SDB (1961-1974), monseñor Miguel Ángel Alemán SDB (1975-1992), monseñor Alejandro Antonio Buccolini SDB (1992-2005), monseñor Juan Carlos Romanín SDB (2006-2012), monseñor Miguel Ángel D’Annibale (2013-2018) y monseñor García Cuerva (2019-2023).+
PROVINCIALES
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.
El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.
“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.
Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.
Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.
“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos