PROVINCIALES
Horacio Tettamanti elogió al gobernador Vidal y comparó su visión con la de Néstor Kirchner

Durante su visita a Caleta Olivia, el fundador de API Astilleros, destacó el potencial del puerto Caleta Paula. Aseguró que el gobernador le recuerda al expresidente por su mirada estratégica y ambiciosa sobre Santa Cruz.
Tras participar como expositor del Foro Marítimo y Pesquero, el fundador de API Astilleros, Horacio Tettamanti, habló con El Caletense, describió al puerto local como un recinto sin límite de crecimiento y respaldó el proyecto para reactivar su astillero. Además, resaltó la visión del actual gobernador Claudio Vidal y lo comparó con Néstor Kirchner, a quien consideró el gran impulsor del puerto cuando todavía era “una utopía en medio de la tundra patagónica”.
“A partir de la asunción del gobernador Vidal, a mi criterio, hubo un giro de 180 grados en la visión de la provincia, raramente me hace más acordar a Néstor Kirchner el gobernador Vidal que, los que lo sucedieron después, pero en la visión y en la ambición de pensar una Santa Cruz muy importante”, expresó, celebrando la decisión del mandatario de impulsar un proyecto de ley para retomar el desarrollo del astillero local, paralizado hace una década, principalmente por falta de energía.
En este sentido, sostuvo que de sancionarse la norma, el gobernador tendrá facultades para adecuar los proyectos y poner en marcha aquellos que estaban suspendidos por “cepos” jurídicos y hacerlo con una visión distinta. “Sin lugar a duda, de tener las herramientas, yo creo que la provincia en general, pero particularmente el puerto de Caleta va a tener un impulso muy grande”, afirmó.
Tettamanti explicó que el astillero, que cumplió 20 años desde su inauguración, alcanzó un 35% de ejecución con una inversión inicial superior a los 40 millones de dólares. Sin embargo, la falta de energía eléctrica impidió su avance. Por lo cual, valoró el reciente anuncio del gobierno provincial sobre la construcción de una subestación transformadora para el puerto.
“La idea sería completar rápidamente ahora el 50% de la inversión que, perfectamente con lo que hoy está de disponibilidad eléctrica se puede hacer y a medida que el mercado, la realidad financiera y la disponibilidad de electricidad permita, ir segmentando el proyecto en etapas hasta completarlo”, sostuvo.
Sobre el decreto nacional que flexibiliza la ley de cabotaje y permite el ingreso de buques extranjeros. Aunque admitió que podría representar una oportunidad para el astillero dada su capacidad técnica. “Este syncrolift está entre los cinco más grandes del mundo, es una infraestructura muy importante que excede a la flota argentina, es más, su factibilidad económica es atendiendo buques extranjeros.”
Asimismo, destacó que la infraestructura permitiría construir buques de hasta 240 metros de eslora hecho en dos mitades. “De completarse el proyecto de Caleta Paula, sin lugar a duda, es la unidad naval más importante no solamente más de la Argentina, sino de la región”, mencionó.
Por último, subrayó que es fundamental que el puerto deje de pensarse exclusivamente como pesquero y se convierta en multipropósito, “la característica de la pesca es muy inestable y genera situaciones de conflicto”, consideró, acotando que el desafío es establecer una hoja de ruta entre el sector público y privado para diversificar la actividad portuaria.
Con información de El Caletense
PROVINCIALES
Leguizamón: “Las obras anunciadas llegan para dar soluciones concretas a los vecinos de Pico Truncado”

El vicegobernador Fabián Leguizamón, celebró la inauguración del centro de monitoreo, la entrega de equipamiento a escuelas y la futura ampliación del hospital, en el marco de un nuevo aniversario de esa localidad.
Este mediodía, el vicegobernador Fabián Leguizamón junto a los diputados José Luis Quiroga, Claudia Barrientos y Santiago Aberastain –en representación del Poder Legislativo- participaron del acto oficial y el desfile cívico militar por conmemorarse el 104° aniversario de Pico Truncado, el cual estuvo encabezado por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien fue recibido por el intendente de la localidad anfitriona, Pablo Anabalón, autoridades provinciales, funcionarios municipales, legisladores nacionales y locales.

En este contexto, Leguizamón destacó la entrega de equipamiento escolar a las escuelas N°48 y N°85 de Pico Truncado por parte de las autoridades del Consejo Provincial de Educación, en el marco del plan de recuperación y mantenimiento edilicio que lleva adelante el Gobierno Provincial, el cual incluyó calderas, cubiertas para vehículos escolares, un proyector portátil y una pantalla interactiva, con el fin de mejorar las condiciones de aprendizaje y el trabajo pedagógico en las aulas.
Del mismo modo, subrayó la importancia de la inauguración del centro de monitoreo equipada con 205 cámaras de vigilancia con el objetivo de reforzar la seguridad urbana para los vecinos de esa localidad, lo cual se pudo concretar gracias a recursos propios del municipio y el apoyo del Gobierno Provincial, como así también las obras en marcha tales como la pavimentación de 22 cuadras y la creación de plazas y paseos saludables.
Por otra parte, el vicegobernador celebró los anuncios de obras de gas para el barrio Invernadero que llega para dar respuesta a una demanda de más de 20 años que beneficiará a 150 familias que residen en ese sector, la construcción del segundo cuartel de bomberos para esa localidad y las gestiones para la adquisición de la motobomba correspondiente, y la ampliación del Hospital Distrital Pico Truncado.
Al respecto, Leguizamón remarcó: “Estas obras fundamentales llegan para dar soluciones concretas a las demandas de los vecinos de Pico Truncado que desde hace muchos años vienen esperando respuestas por parte del Estado. En este día tan especial, celebramos el esfuerzo por parte del Gobierno Provincial que continúa trabajando fuertemente a través de las distintas áreas para llegar a cada punto de nuestra provincia”.
“Esto demuestra que, con esfuerzo, trabajo mancomunado, compromiso, voluntad y decisión política podemos transformar y mejorar la calidad de vida de los santacruceños. Desde el Poder Legislativo seguiremos apoyando cada iniciativa que apunte a fortalecer el desarrollo de las distintas localidades, bajo la profunda convicción de que el trabajo, la educación, la salud y la producción son el camino para una Santa Cruz con más oportunidades para todos”, concluyó.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases