RIO TURBIO
Homenaje a Don Paulino Gallardo: El hombre que labró su historia

Don Paulino Gallardo, nacido el 1 de julio de 1931 en La Pampa, llegó a Río Turbio en 1971, donde construyó una vida de trabajo y compromiso. Su historia, marcada por el esfuerzo y la resiliencia, nos habla de aquellos tiempos en que el sacrificio y el compañerismo eran las bases del progreso. Con un pasado de privaciones en el campo, fue uno de los tantos argentinos que, sin apenas educación formal, supo forjarse un camino en un mundo de adversidades. Gracias a las Escuelas Hogar de Perón, recibió sus primeras letras a los 12 años y desarrolló un profundo amor por la educación, que más tarde transmitió a su familia.
Al recordar su vida, Paulino evocaba las madrugadas junto a los mineros, el frío que calaba los huesos, y el esfuerzo de los trabajadores del carbón. “En cada ladrillo hay un esfuerzo de un viejo o una madre por dar educación a sus hijos”, solía decir, señalando con orgullo que, junto a su generación, sentó las bases para que hoy exista una comunidad desarrollada.

Como ferroviario y defensor del carbón, Gallardo fue un luchador incansable. Participó en huelgas y movilizaciones, defendiendo siempre la importancia del trabajo y la unión. Su relación con el expresidente Néstor Kirchner, a quien conoció en las luchas sindicales, fue un ejemplo de amistad basada en el respeto y el interés común por el futuro de la región.
Don Paulino nos deja una herencia invaluable de dedicación y valentía. Su vida fue un testimonio del esfuerzo, de la memoria colectiva y de la importancia de no olvidar a quienes, como él, dieron tanto por su pueblo. Su legado sigue presente en cada rincón de Río Turbio, donde los sueños de progreso y justicia social encuentran en su figura un ejemplo a seguir. Hoy despedimos a Don Paulino con profundo respeto y gratitud, recordando su historia, que es también la historia de este pueblo.
RIO TURBIO
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”

El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, salió al cruce de las declaraciones del intendente Aravena y subrayó la importancia de dejar de lado intereses individuales a la hora de defender a la provincia.
“Cuando algunos tuvieron la oportunidad de hacer las cosas bien, eligieron priorizar beneficios personales y se perdió la posibilidad de construir un futuro distinto para Santa Cruz”, señaló Brizuela.
En este sentido, destacó el rol del diputado nacional José Luis Garrido, a quien calificó como “un actor clave en la defensa de YCRT, incluso en los momentos más críticos frente al intento de cierre de la empresa”.
El ministro sostuvo que “hablar desde el desconocimiento o sostener posiciones sin fundamentos es también una forma de eludir responsabilidades, y Santa Cruz no puede darse ese lujo. Hoy tenemos un gobernador que se puso al frente del sostenimiento de YCRT y legisladores que acompañan esa decisión”.
Finalmente, Brizuela remarcó: “Defender a la provincia significa poner la cara y asumir responsabilidades. Y si eso implica ser egoístas en favor de Santa Cruz, lo decimos con claridad: vamos a serlo”.
-
RIO TURBIO6 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL22 horas atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios