RIO TURBIO
Histórico acuerdo en YCRT para la inclusión de mujeres en la Mina

Tras un arduo proceso liderado por el Consejo de Mujeres de YCRT, se ha logrado un acuerdo con los sindicatos y la intervención de Daniel Román Peralta que abre las puertas de la mina a las mujeres y reconoce su igualdad en los concursos sectoriales. Este paso histórico marca el fin de una larga historia de exclusión.
Después de un extenso proceso de trabajo por parte del Consejo de Mujeres de YCRT, se ha firmado un acuerdo con los sindicatos con la mediación de Daniel Román Peralta, lo que permite que las mujeres accedan a la mina y se reconozca su igualdad en los concursos sectoriales.
En la firma del acuerdo, el interventor de YCRT expresó: «Hay aspectos que se quedan en el papel, pero ver las caras de muchas mujeres que han luchado durante tanto tiempo por esta causa que nosotros siempre hemos apoyado, que algún día la paridad sea una realidad en todos los aspectos. Esto incluye las comisiones directivas de trabajo, los lugares de trabajo y la jefatura de la empresa de gas. Es esencial que se establezca la obligación de esta paridad y que ustedes, como mujeres, se incorporen de manera significativa a la vida de la mina. Muchas de ustedes han llegado y llegarán aquí debido a su capacitación y habilidades propias, pero otras veces, han sido pasadas por alto o ignoradas en diversos lugares simplemente por ser mujeres y la posibilidad de quedar embarazadas, lo que luego resultaba en que abandonaran el trabajo durante un período determinado.»

El interventor continuó: «Incluso esto influyó en muchas decisiones tomadas en esta empresa estatal. Cuando menciono ‘empresa estatal’, lo digo con sinceridad y con grandes expectativas, ya que debemos defender esta empresa. La defensa de esta empresa no se limita únicamente a aspectos políticos y laborales, sino que también implica defenderla con actitudes políticas de orientación. Es un honor para mí, como interventor, representarlas y decirles que hemos dejado atrás una larga historia en esta mina, y hoy comienza un nuevo capítulo.»
Añadió: «El resultado de esto dependerá de muchas cosas, pero confío en la lucha de ustedes para defender este logro. Este logro representa el fin de muchas postergaciones y de una historia de negligencia, así como de ambiciones políticas mediocres que no tuvieron en cuenta que este es su momento.»
«Este es su momento, y de nuestros compañeros trabajadores que están aquí, muchos de los cuales están representando a los sindicatos, y otros que, por diversas razones, no pudieron estar presentes. Estoy seguro de que todos tomarán esto con absoluta seriedad y serán la garantía de que ninguna de ustedes sufra lo que tantas nos han contado individualmente: acoso, persecución, miradas indiferentes y ninguneo constante. Es importante señalar que esto no es una generalidad, ya que hay muchas personas con una visión honesta hacia las mujeres, pero también hay otras que no la tienen, y eso cambiará con el tiempo y el esfuerzo conjunto», enfatizó Peralta.
«Hoy, ustedes son las que comienzan a romper con esa ignominia que han soportado hasta ahora. Mañana, cuando tenga el honor de acompañar a las compañeras en su ingreso a esa mina que han anhelado tanto, con tanta lucha, sacrificio y, lamentablemente, vidas perdidas en su interior, nuestros compañeros tendrán el honor de recibirlas no solo con aplausos, sino también para incorporarlas de manera definitiva al trabajo en este yacimiento», afirmó el interventor de YCRT.
En este contexto, agradeció la «paciencia infinita que han tenido y a los compañeros de los sindicatos que han dado todo de sí para lograr esto. Ellos saben que han dado un paso significativo en la historia de este yacimiento, y eso no es algo menor. Esto es para mujeres con determinación, y quiero que sepan que en el futuro también ocuparán cargos de liderazgo en esta empresa».
Por último, Peralta expresó: «Felicidades a todas las compañeras, las que han pasado, las que están aquí y las que vendrán. Por eso, bienvenidas, y mañana, bienvenidas a esa mina que es el sustento de nuestro carbón y de nuestras familias».
RIO TURBIO
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.
Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.
Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.
Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas