PROVINCIALES
Histórica cumbre: Vidal firmó documento que marca postura de las Provincias Unidas del Sur en el contexto nacional

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal participó hoy de la II° Reunión de Gobernadores de la Patagonia: Provincias Unidas del Sur, en la ciudad de Puerto Madryn. En la oportunidad, fue recibido por Ignacio Torres, mandatario de Chubut, quien ofició de anfitrión del encuentro. Firmó documento y resaltó junto a sus pares de la región: “La única mirada que tenemos es la del bien común para que nuestra gente esté cada día mejor”.
A lo largo de esta jornada, los mandatarios provinciales dialogaron acerca de aspectos inherentes a los intereses y necesidades de cada una de provincias como así también de la Región Patagónica. El escenario del encuentro fue el Hotel Rayentray, donde al termino de las mesas de trabajo, los gobernadores Claudio Vidal, de Santa Cruz; Ignacio Torres, de Chubut; Rolando Figueroa, de Neuquén; Alberto Wereltineck, de Río Negro; Gustavo Melella, de Tierra del Fuego y Sergio Ziliotto de La Pampa, se expresaron a través de un documento conjunto.
En ese sentido, expresaron: “Este documento no es a favor de nadie ni en contra de nadie, tiene que ver con el futuro. La única mirada que tenemos es la del bien común, con que nuestra gente esté cada día mejor». Además, remarcaron “la reforma de la Constitución del 94 habilita que las provincias se organicen en pos de sus objetivos». «La Patagonia fue la primera creada en ese marco constitucional. Hemos determinado relanzar y dar mayor vigor a ese acuerdo», agregaron.
Por otra parte, en el documento manifestaron: «Queremos dar mayor ejecutividad, con la finalidad de concertar las posiciones de los representantes patagónicos en las dos cámaras del Congreso».
«Aportamos el 98% del gas, el 87% del petrolero, el 71% de la energía eólica, el 77% de la energía hidroeléctrica, concentramos el grueso de las capturas pesqueras y las descargas. Tenemos los principales destinos turísticos, recursos agrícolas, ganaderos y forestales», se detalla en algunos párrafos del mismo.
En el documento, las Provincias Unidas del Sur, señalan: «Tenemos un potencial para un desarrollo sostenible. El ajuste fiscal por sí solo no garantiza ningún desarrollo».
Finalmente, los gobernadores de la Patagonia, resolvieron “asumir en plenitud las potestades resueltas en la Constitución, definir un plan regional de desarrollo productivo, gestado por los estados».
PROVINCIALES
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.
En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.
En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.
Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.
Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES2 días atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO11 horas atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
RIO TURBIO1 día atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio