Conectarse con nosotros
Lunes 18 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Hervidero en el peronismo santacruceño: las bases cuestionaron el armado de listas

Publicado

el


El cierre de nóminas dejó fuerte malestar en sectores de la militancia del PJ provincial. Denuncian acuerdos de cúpula, nombres reciclados y falta de democracia interna en la conformación de los candidatos a diputados nacionales para las elecciones del 26 de octubre

El armado de las listas del frente Fuerza Santacruceña para las elecciones de octubre desató un profundo malestar en distintos sectores de la militancia. Referentes locales y dirigentes históricos apuntaron contra el método de selección de candidatos, que atribuyen a decisiones tomadas entre pocos y sin abrir el juego a la participación de las bases. Alejandro “Chiqui” Victoria fue uno de los que expresó con mayor crudeza su disconformidad: “La militancia no soporta más listas cerradas, nombres reciclados y acuerdos de cúpula que solo favorecen a los mismos de siempre”. Para el dirigente, el PJ provincial se aleja de la democracia interna y “retrocede hacia la dedocracia sin pena ni gloria”.

El debate se encendió especialmente en Caleta Olivia, donde según reportaron medios locales, los grupos de WhatsApp partidarios se convirtieron en escenario de quejas, pases de factura y acusaciones cruzadas. Allí, la titularidad en la lista del sacerdote Juan Carlos Molina fue cuestionada bajo el argumento de que “no vive en la provincia” y pasa más tiempo en Buenos Aires que en Santa Cruz. También hubo críticas hacia Moira Lanesán Sancho, funcionaria capitalina, y al abogado Amadeo Figueroa, cercano al jefe comunal de El Calafate, Javier Belloni, señalados como nombres impuestos sin consenso territorial.

Una de las voces más duras fue la de Sandra Díaz, exfuncionaria y militante peronista de Caleta Olivia, quien en una carta pública cuestionó directamente a Belloni, a quien acusó de “decidir desde su living” los nombres de la lista. Díaz relató su experiencia de haber acompañado las campañas del dirigente desde 2019 y sostuvo que, tras ese esfuerzo, “nunca más se acercó a conversar ni a compartir un mate con quienes lo militaron”. En su descargo, apuntó contra cada uno de los postulantes, cuestionando su legitimidad y advirtiendo que la militancia merece explicaciones sobre por qué debería acompañar esa nómina.

Las críticas también llegaron desde otros sectores. Roberto Acosta, referente cercano al exvicegobernador Pablo González, publicó un mensaje contundente: “No aprendieron nada de Néstor. Con esta lista saldrán terceros cómodos”. En la misma línea, el dirigente sindical “Koko” Cabrera, de SADOP, hizo públicas sus objeciones, sumándose a un clima de creciente descontento que se replica en diferentes localidades de la provincia.

El exgobernador y actual diputado provincial Daniel Peralta también había encendido la polémica días atrás, al confirmar que no sería candidato y denunciar que el Congreso del PJ optó por un “camino equivocado” al delegar la definición en un grupo reducido, sin habilitar internas. Peralta recordó que en abril había manifestado su intención de competir por una banca, pero denunció que la conducción partidaria bloqueó la participación democrática. “No nos dejaron votar”, sentenció, y advirtió que muchos sectores del peronismo no acompañarán esta elección.

Con nombres cuestionados y militantes en abierta rebeldía, el justicialismo santacruceño cerró su armado electoral con más dudas que certezas. La verdadera incógnita pasará por el nivel de respaldo real que tendrán en los territorios los candidatos elegidos. En un escenario de derrotas recientes y fragmentación interna, el malestar de las bases podría convertirse en un factor decisivo de cara a las legislativas de octubre.

Con informacion de La Tecla Patagonica


Avisos

INFO. GENERAL

Nueva edición del After Juve en el Complejo Cultural de Río Gallegos

Publicado

el


Este viernes, en el Complejo Cultural de Río Gallegos (José Ingenieros Nº60), se llevó adelante una nueva edición de la jornada After Juve, organizada por la Subsecretaría de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración.

La propuesta reunió a jóvenes de la ciudad en un espacio de recreación y encuentro, con diversas actividades como micrófono abierto, con presentaciones de artistas locales y la posibilidad de que los presentes se sumaran a compartir su talento; torneo Gamer de Mortal Kombat (1vs1) y Counter Strike (2vs2); torneo de Ping-Pong (1vs1); torneo de Metegol (2vs2); junto con sorteos y premios para los y las participantes.

Al respecto, el subsecretario de Juventud, Damián Rueda, señaló: “Esta jornada tiene como objetivo brindar un espacio de recreación y de expresión para las juventudes. Tenemos un escenario con micrófono abierto, en el que participarán distintos artistas, pero que también invitamos a quienes quieran sumarse a mostrar su talento. También contamos con espacios de entrevistas”.

En relación a las próximas propuestas, Rueda anticipó que se encuentran trabajando en la planificación de actividades en el marco del Mes de la Juventud: “Es un mes muy importante para los chicos y chicas de la provincia. Tenemos iniciativas para realizar tanto en zona norte como en zona sur”.

De esta manera, el Gobierno de Santa Cruz continúa generando instancias que promueven la participación, el encuentro y el protagonismo de las juventudes en toda la provincia.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.