Conectarse con nosotros
Miércoles 20 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Hernández: “Los puertos y la pesca son una prioridad para esta gestión, nuestro camino es poner de pie a Santa Cruz”

Publicado

el


La secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura de Santa Cruz, Selsa Hernández, destacó el firme compromiso del Gobierno provincial con el fortalecimiento del sector pesquero. Asimismo, subrayó el rol protagónico del gobernador Claudio Vidal, quien «ha sido el primero en ponerse al frente de las problemáticas del sector».

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Pesca y Acuicultura dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, continúa desarrollando políticas tendientes al fortalecimiento de la actividad pesquera en la provincia.

En este sentido, la secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura de Santa Cruz, Selsa Hernández, en diálogo con la subsecretaría de Producción y Contenidos subrayó que el gobernador Claudio Vidal se ha puesto al frente de las negociaciones, en el conflicto entre los trabajadores -nucleados en el sindicato- y las empresas pesqueras.  

Hernández remarcó la importancia de la presencia activa del Estado en las negociaciones, acompañando tanto a los sindicatos como a los intendentes locales. “Aunque es un conflicto gremial-empresarial, el Estado no puede estar ausente”, afirmó.

Asimismo, advirtió sobre las consecuencias de políticas erróneas aplicadas por gestiones nacionales anteriores, que afectaron severamente la capacidad operativa en el Golfo San Jorge, al permitir la migración del recurso langostino hacia aguas nacionales, reduciendo así las oportunidades comerciales y laborales para Santa Cruz. Por ello, la provincia actualmente exige un resarcimiento al Consejo Federal Pesquero y al Gobierno Nacional.

Por otra parte, la funcionaria también señaló que se está trabajando para lograr una diversificación productiva de los puertos, avanzando en una visión de puertos multipropósito que no dependan exclusivamente del langostino.

“Tenemos que mirar al mar, allí tenemos el reaseguro para las futuras generaciones, porque ahí está el recurso, ahí está el mundo pidiendo por ese recurso y nosotros lo tenemos”, remarcó Hernández, al agregar que “tenemos que tener la suficiente capacidad para poder mantenerlo y poder lograr que nuestras empresas comercialicen y los santacruceños tengan trabajo”.

En cuanto a infraestructura portuaria, Hernández destacó el crecimiento sostenido en tan solo seis meses: “Pasamos de tener 14 empresas de servicios a 75 en los cuatro puertos provinciales”. Se están ejecutando obras de mejora en Puerto Deseado, incluyendo la reparación de sitios de atraque y la puesta en valor de la plazoleta fiscal. También se regularizó la iluminación y se avanza en la articulación con otros organismos del gobierno para potenciar la operatividad portuaria.

En el plano estratégico, se está trabajando en la prospección del langostino, la atracción de nuevas inversiones y la creación de ventajas comparativas que permitan mejorar la competitividad del sector.

Hernández aseguró que todas estas acciones buscan atraer empresas, generar empleo y consolidar a Santa Cruz como provincia portuaria de referencia en el Atlántico Sur. «Tenemos la riqueza, el recurso, los puertos. Ahora, hay que trabajar todos los días para desarrollar Santa Cruz y ponerla de pie», concluyó.


Avisos

PROVINCIALES

Se encuentra abierta la inscripción para ser parte de la Escuela de Cadetes de la Policía de Santa Cruz

Publicado

el


Desde el Departamento Escuela de Cadetes “Comisario Inspector (R) Eduardo V. Taret”, dependiente de la Policía Provincial de Santa Cruz, se informó que se encuentra disponible el formulario de inscripción que permitirá, a quienes cumplan con los requisitos, ser parte de la fuerza provincial.

Bajo el lema “Formar para Servir” se dio inicio a la inscripción para aquellos que deseen ingresar como cadetes y cursar las diversas tecnicaturas que se ofrecen. Las mismas, son las siguientes:

–  Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana.

–  Técnico Superior en Criminalística.

–  Técnico Superior en Gestión de Siniestros.

–  Técnico Superior en Investigación Criminal.

 – Para la Tecnicatura Superior en Tratamiento Penitenciario, se debe contactar en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSde53T3fHAGFoyH42KyPD8SUbmA1_rFplSL2udHzsID6AXMBQ/viewform?pli=1

– Correo electrónico: [email protected]

De esta forma, quedan invitados los y las jóvenes de la provincia que deseen servir a la comunidad, con un elevado nivel de conocimientos profesionales, alto respeto a los derechos humanos, que se traducen en posibilidad por intermedio de un exigente entrenamiento físico e intelectual, acorde a las demandas ciudadanas, la anticipación de eventos antisociales, perfeccionándose como futuros funcionarios policiales proactivos, próximos al vecino, con métodos alternativos de inserción comunitaria, de participación, integración e interacción permanentes.

Para realizar consultas contactarse, al: 2966 62-6199


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.