Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Heladeras y lavarropas se suman al plan de compra de electrodomésticos en 30 cuotas

Publicado

el



El plan que lanzará el Gobierno incluye heladeras, lavarropas, celulares, televisores y aires acondicionados de bajo consumo, de producción nacional y con precios congelados durante 90 días. Habrá otro programa con 42 cuotas para jubilados

El Gobierno nacional sumó heladeras y lavarropas al plan de compra de electrodomésticos en 30 cuotas que entrará en vigencia a partir de este viernes en toda la Argentina.

Según indicó Presidencia, el plan incluye heladeras, lavarropas, celulares, televisores y aires acondicionados de bajo consumo, de producción nacional y con precios congelados durante 90 días.

Además, detalló que «la tasa de las cuotas será de 48% anual, que es la mitad de la actual en el sistema financiero» y participarán «los bancos nacionales, las cadenas con locales físicos y las asociaciones de bancos».

En el caso de los aires acondicionados, «el objetivo de la medida es promover la incorporación de tecnologías eficientes que permitan generar un ahorro energético».

El programa de 30 cuotas se suma a uno de 42 cuotas destinado a jubilados que se pondrá en marcha en noviembre, con la misma oferta de productos electrodomésticos.

Fuentes oficiales indicaron a Noticias Argentinas que el plan de consumo en cuotas tendrá un tope de hasta $200.000 para los productos que estarán alcanzados.

La noticia se conoció luego de que el presidente Alberto Fernández recibió esta tarde en su despacho de la Casa Rosada al ministro de Economía, Sergio Massa, para terminar de delinear el plan de compra de electrodomésticos.

Días atrás, el titular del Palacio de Hacienda había anticipado en diálogo con radio Rivadavia que el Gobierno lanzaría un programa para comprar televisores con tecnología 4K, aires acondicionados y celulares a 30 cuotas con una tasa de interés que sea la mitad a la actual.

«Tenemos cerrado un programa de trabajo con las asociaciones de bancos, con los fabricantes de electrónicos y las cadenas físicas. Con locales de venta de electrodomésticos para acceder a los televisores por lo que representa de cara al Mundial y lo que pesa en la cultura nuestra de 50, 55 y 58 pulgadas con tecnología 4K», había indicado Massa.

Por último, el ministro de Economía precisó que la venta de acondicionadores de aire de bajo consumo tiene el propósito de «generar conciencia sobre el ahorro de energía», para que «la gente ahorre recursos y no que pague más»


Avisos

PROVINCIALES

Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

Publicado

el


El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.

El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.

En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.

Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.

El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.

La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.