Conectarse con nosotros
Domingo 24 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Hechos Para Crecer: Alicia encabezó la presentación de la obra sobre la Ruta N° 39

Publicado

el


La gobernadora Alicia Kirchner encabezó el acto mediante el cual el Gobierno de Santa Cruz presentó el proyecto de obras básicas y pavimento de la Ruta Provincial N° 39 – Tramo Bajo Caracoles – Lago Posadas. Se trata de una inversión de más de 4 mil millones de pesos y contempla el enripiado, apertura de traza y pavimento de la ruta. De la misma manera, se firmó el convenio con Distrigas para la extensión de red de gas en la comisión de fomento.

Alicia estuvo acompañada de los ministros de Gobierno, Leandro Zuliani; y de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; el presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, Mauricio Gómez Bull; y la presidenta de Distrigas S.A, Belén García.

Durante el acto, se presentó la licitación pública para el estudio, proyecto y construcción de obras básicas y pavimento de la Ruta Provincial N° 39 Tramo Bajo Caracoles – Lago Posadas por una inversión de $ 4.481.700.541,89.

Además, se presentó la licitación para el estudio, proyecto y construcción de obras básicas y enripiado de la ruta en el Tramo Lago Posadas al límite con Chile, Sección I: Lago Posadas – 20 km, con una inversión de $ 616.278.475,34. En tanto, se licitó, además, la obra para el estudio, proyecto y apertura de traza sobre la misma ruta, en el tramo Lago Posadas al límite con Chile, Sección II: Km 20, por una inversión de $ 380.935.654,15.

En tanto, durante el encuentro en Casa de Gobierno, la empresa estatal Distrigas realizó la firma de convenio con la comisión de fomento en el marco del acompañamiento que realiza el Gobierno provincial bajo el programa Casa Propia del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda para la ampliación del ejido urbano en la comisión de fomento.

De esta manera, la rúbrica apunta a sumar 1.800 metros de cañería 125, con una proyección de 56 familias más que se pueden incorporar a la red con una inversión de 11 millones de pesos.

Acompañaron, además, la presidenta de la comisión de fomento de Lago Posadas, Mónica Sánchez; el jefe del Distrito 23 de la Dirección Nacional de la AGVP, Martín Medvedovsky; el jefe de la Administración de la AGVP, Matías Fernández; la secretaria general del sindicato del personal de la AGVP, Adriana Galbucera; y el jefe de la jefatura de Conservación, Obra, Talleres y Servicios de la AGVP, Mariano Coronel.


Avisos

PROVINCIALES

Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

Publicado

el


El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

 “El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).

El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.

Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.     

Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.

Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.