Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

PROVINCIALES

Hasta el viernes 4 de agosto estarán abiertas las inscripciones al CPES Digital N°1

Publicado

el


La Dirección General de Educación de Adultos avanza con las inscripciones al Colegio Provincial de Educación Secundaria Digital N°1, destinadas a estudiantes mayores de 18 años de las distintas localidades de Santa Cruz. La misma se realizará vía-online hasta el viernes 4 de agosto.

El Colegio Provincial de Educación Secundaria Digital N°1, con sede en la ciudad de Río Gallegos, es una nueva iniciativa que contribuye a garantizar el acceso a la educación, atendiendo a la heterogeneidad estudiantil de todas las localidades de la provincia.

El primer colegio digital de Santa Cruz, y segundo en el país, tiene como finalidad contribuir al desarrollo de las capacidades de los estudiantes para que, con criterio propio, puedan comprender las principales características del mundo actual en el cual se desenvuelven.

Esta institución educativa propiciará que los estudiantes puedan aumentar sus posibilidades a la hora de acceder al mercado de trabajo, promocionar y avanzar en su carrera, como también, dar continuidad a estudios superiores.

El director de la modalidad, David Carreño, destacó que a la fecha cuentan con más de trescientos inscriptos, quienes podrán reinventarse a nivel laboral, incorporando conocimientos en nuevos ámbitos y obtener satisfacción personal, a través del aprendizaje en áreas del conocimiento que son de su interés.

Al mismo tiempo, señaló que junto con el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Trabajo, están llevando adelante, hasta mañana, en el  Centro Integrador Comunitario Fátima, sito en las calles Santa Fe y Jofré de Loaiza, la inscripción al CPES Digital para los beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo.  

Finalmente, puntualizó que “la vinculación pedagógica estará dada por la comunicación constante de manera virtual utilizando los dispositivos y plataformas digitales que se consideren más convenientes para que el estudiante pueda acceder a las clases”.

A continuación se detalla la documentación que se solicitará para realizar la inscripción. La misma deberá presentarse en formato PDF:

  • 1 copia de DNI, 1er y 2da hoja
  • 1 copia del certificado y/o partida de nacimiento
  • 1 constancia de CUIL
  • 1 copia de certificado de 7º y/o 9º aprobado
  • 1 copia de trayectoria escuela secundaria, sino terminó
  • 1 copia de analítico incompleto o constancia de materias que adeuda y programas de estudios

Para mayores consultas comunicarse al teléfono 02966-634232 y/o al correo electrónico [email protected]


Avisos

PROVINCIALES

El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal anunció la firma del decreto que habilita el llamado a licitación de diez áreas hidrocarburíferas que fueron abandonadas por YPF en la provincia. La medida, que será oficializada mañana con la publicación de los edictos correspondientes, constituye un paso clave en la política energética del Gobierno santacruceño para recuperar producción, empleo y recursos para la provincia.

“Después de un extenso análisis y debate, firmamos el decreto», expresó el mandatario en el día de ayer durante un discurso.

Las áreas que serán licitadas

El proceso incluye diez bloques convencionales que hasta hace pocos meses estaban bajo la operación de YPF y que volverán a ser puestos en producción a través de un esquema transparente y competitivo:

Los Perales – Las Mesetas

Las Heras – Cañadón de la Escondida

Cañadón León – Meseta Espinosa

El Guadal – Lomas del Cuy

Cañadón Yatel

Pico Truncado – El Cordón

Cañadón Vasco

Barranca Yankowsky

Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte

Los Monos

 Transparencia, inversión y ambiente

El proceso licitatorio será conducido por FOMICRUZ, empresa provincial que asumió la titularidad de las concesiones tras la salida de YPF. Además, se estableció que las compañías que resulten adjudicatarias deberán presentar planes de inversión concretos, garantizar la contratación de mano de obra local y cumplir con estándares ambientales estrictos.

Es una nueva etapa para Santa Cruz. Por lo que la provincia busca ordenar el mapa energético, promover la llegada de nuevas operadoras y asegurar trabajo y mayores recursos fiscales para fortalecer la economía provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.