SOCIEDAD
Hackearon el sitio web del CONICET: robaron información de la sede central y pidieron rescate

El sistema oficial del CONICET fue hackeado y los ciberdelincuentes secuestraron información sensible para pedir rescate. Desde el organismo dieron detalles del hecho en un comunicado.

El sistema oficial del CONICET fue el blanco de un ciberataque en las últimas horas, aunque no afectó a las oficinas de todas las sedes. Es así que el hecho sucedió en la misma semana que el Senado también sufrió un hackeo a su sitio web oficial por segunda vez en el año.
En este sentido, las oficinas de la Sede Central del CONICET fueron las únicas afectadas durante el ataque virtual. El mismo fue bajo la modalidad ‘ransomware’, donde los ciberdelincuentes secuestran información sensible para luego pedir rescate por los datos que robaron.
Por lo que desde el CONICET enviaron un comunicado al respecto y afirmaron en cuanto al ciberataque: “Resulta importante aclarar que el mismo no ha afectado los servicios críticos”. Luego, agregaron “Las distintas plataformas de uso diario del personal, así como los sistemas que utiliza nuestra comunidad científica, continúan activas y en funcionamiento”.
Es entonces que explicaron, a través de la cuenta oficial del organismo en Twitter, “La afección se centra en la red local de la Sede Central del organismo, y por ende en ciertos servidores y equipos de las oficinas de las sedes administrativas en Palermo y Congreso”.
De esta forma, aseguraron “Estamos avanzando en la contención y mitigación del ataque, ya se lograron contener nuevos intentos, restablecer información, aislar el equipamiento sensible y seguimos trabajando para, lo antes posible, recuperar el normal funcionamiento de la Sede Central del Consejo”.
Así es que un ciberataque de la misma modalidad sufrió el Senado a principios de marzo, cuando trascendió que los delincuentes secuestraron información sensible de algunos de los usuarios. Entre los datos, se encontraban huellas digitales, bases de datos de los empleados, documentos de identidad, por los que pedían rescate.
En cambio, esta semana el sistema de la Cámara Alta del Congreso volvió a ser blanco de un hackeo, pero de una manera diferente. En esta oportunidad, aquellos que querían ingresar, veían un cartel que indicaba que los servidores estaban colapsados de solicitudes, un modo de ciberataque conocido como “denegación de servicio”, (DoS por sus siglas en inglés).
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura