Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Hacia una Mayor Protección: Reflexiones sobre la Ampliación de Derechos del Colectivo Trans

Publicado

el


Cada 18 de marzo se conmemora el Día de la promoción de los derechos de las personas trans; en su conmemoración nació “Nombrarnos”, un podcast en colaboración entre LU14 Radio Provincia y el equipo del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Un espacio que nos acerca reflexiones sobre los alcances de la Ley Integral de Reconocimiento y Reparación Histórica de Derechos de las Personas Trans.

En este sentido, Emma Morales, trabajador de Vialidad Nacional, cuenta su experiencia a partir de su ingreso a la administración pública, como parte de la Ley 27636, de promoción del acceso al empleo formal para personas travestis, transexuales y transgénero. “El primer tiempo fue muy tranquilo, me presentaron a todas las compañeras que estaban ahí; y el clima fue muy ameno cuando ingresé a trabajar en la oficina”, recordó Emma.

Asimismo, fue el primer varón trans en Santa Cruz en ser padre; y comentó respecto al acceso a la salud y su experiencia en el Hospital Regional: “Tuve varias complicaciones durante el embarazo, a partir de los dos meses empecé a caer en el Hospital. En ese momento la atención no era muy buena, mi primera experiencia con una ginecóloga no fue la mejor, me dijo: ‘rezale al santo en quien vos creas, porque sino es posible que lo pierdas’. En otra oportunidad, el médico de guardia no me creía que cursaba un embarazo, le pedía que tenga cuidado, que no me apriete tanto la panza, porque ya venía con un tema de pérdidas”.

En este sentido, Morales señaló que la falta de empatía fue muy evidente ante lo que representa un embarazo de riesgo al tratarse de una persona trans; enfatizando que esta experiencia tiene que abrir el camino para continuar con una lucha que erradique cualquier tipo de discriminación en todos los ámbitos de la sociedad. Cabe destacar que su caso se convirtió en referencia e inspiración para ver más factible la posibilidad de paternar o maternar, como también derribar mitos o desconocimientos ante los tratamientos para lograrlo.

Consultado acerca de licencias y derechos laborales para las tareas de cuidado de un bebé, recuerda: “Los primeros cuatro meses de vida de mi bebé estuve con una licencia por maternidad, porque dentro de la administración pública nacional no existe un régimen de licencia por familia, que es lo que se había hablado, con la posibilidad de extenderla a seis meses; simplemente estaba esa licencia por maternidad por Anses de tres meses, la otra opción era una licencia ordinaria. Creo que se deberían extender las licencias de paternidad o maternidad, o crear una licencia familiar que cubra los primeros seis meses”.

Sobre los alcances de la ley integral, Emma señaló que la misma garantizó la accesibilidad al trabajo gracias al cupo que plantea; como también los derechos respecto a la educación; “Esto ayuda a sentirse protegidos en el ámbito educativo, porque se de gente del colectivo que no se animaba a ir a la universidad, por cómo se sentirían dentro del aula. Gracias a esta ley se sienten más resguardados en el sistema educativo, que no hay discriminación”.

Finalmente reflexiona acerca de los próximos pasos para la ampliación de derechos del colectivo: “Creo que es necesario más supervisión y datos en los ámbitos laborales respecto a la discriminación, para generar más políticas al respecto”.


PROVINCIALES

Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.

Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.

Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.

En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.

En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.

Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.