Conectarse con nosotros
Jueves 21 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Habrá un feriado en septiembre: cuándo será y quiénes podrán disfrutarlo

Publicado

el



Si bien este es el único mes que no cuenta con un feriado oficial, un grupo podrá disfrutar de un día de descanso.

El mes de septiembre cuenta con la particularidad de ser el único mes en el que no hay feriados nacionales, en los que la gente aprovecha a descansar en sus casas, a salir con sus familiares o amigos o, quienes pueden, a hacer turismo. Sin embargo, hay un grupo “privilegiado” que sí contará con una jornada sin actividades.

Se trata de los alumnos, que el 21 de septiembre no tendrán clases en sus escuelas, en ocasión del Día del Estudiante. Allí, cuando también comenzará la primavera, miles de jóvenes aprovecharán a juntarse y a organizar eventos con sus grupos de amigos, de cara a la parte final del ciclo escolar.

Cabe aclarar que el origen de esta jornada no está relacionado con el fin del invierno y la progresiva llegada de los días de calor, sino con Domingo Faustino Sarmiento. El 21 de septiembre de 1888 llegaron al país los restos del llamado “padre del aula”, quien había fallecido 10 días antes, el 11 de septiembre, en Asunción, Paraguay.

Son varios los países que celebran el Día del Estudiante. Bolivia también lo hace el 21 de septiembre; Chile, el 11 de mayo; Colombia, el 8 de junio; Cuba y España, el 17 de noviembre; Guatemala, el 22 de mayo y México, el 23 de mayo, entre otros.

Más adelante en el calendario de nuestro país habrá un fin de semana “extra largo” entre el viernes 7 y lunes 10 de octubre, en el marco del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

En tanto que del sábado 19 al lunes 21 de noviembre habrá otro fin de semana largo, por el Día de la Soberanía Nacional.

Mientras que diciembre contará con 3 feriados: el del jueves 8 de diciembre -Día de la Inmaculada Concepción de María- y el viernes 9- que formarán un fin de semana largo, y el del domingo 25 de diciembre.


Avisos

PROVINCIALES

La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”

Publicado

el


El desembarco del sacerdote Juan Carlos “cura” Molina como candidato a diputado nacional por el kirchnerismo provocó una reacción inmediata en la Iglesia santacruceña. A través de un comunicado, el Obispado de Río Gallegos se desligó de manera tajante de su postulación y de las declaraciones políticas que realizó en su lanzamiento.

“El Obispado informa que la candidatura del Pbro. Juan Carlos Molina responde exclusivamente a una decisión personal”, expresa el texto, aclarando que en ningún caso debe confundirse con la voluntad ni el parecer de la diócesis.

La institución también resolvió que el sacerdote quedará suspendido de ejercer su ministerio presbiteral, tanto en el ámbito público como privado, durante toda la campaña y, eventualmente, en caso de asumir una banca legislativa.

El pronunciamiento refleja el quiebre entre Molina y la Iglesia, que busca marcar una línea clara de neutralidad y evitar que sus feligreses interpreten la candidatura del cura como una posición institucional.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.