INFO. GENERAL
Habrá otra semana de paro docente en Santa Cruz

Así lo definió el Congreso extraordinario de ADOSAC. Será para este martes 4 y miércoles 5 de abril. Siguen exigiendo que los convoquen a paritaria, salario acorde a la Canasta Básica Total, y reclaman por los descuentos de haberes por adhesion a los paros.
Por tercera semana consecutiva , ADOSAC resolvió medidas de fuerzas. Lo hizo en el Congreso extraordinario que este lunes realizó en Río Gallegos, y en donde el reclamo continúa siendo el llamado a paritarias para la discusión de salarios acordes a la Canasta Básica Total.
También protestan por la aplicación de la jornada extendida que implica una hora más de clases en el nivel Primario. Congreso, y el cierre de secciones; el funcionamiento de la Caja de Servicios Sociales; y los descuentos de sueldos a maestros que adhirieron a los paros.
La semana pasada, el gremio concretó 72 horas, y 48 horas la semana anterior.
El comienzo
El conflicto comenzó con el inicio del ciclo lectivo. Si bien el Ministerio de Trabajo decretó la conciliación obligatoria, durante este periodo, las partes no lograron acuerdos.
El CPE ofreció 4% de aumento de sueldo para enero más la aplicación de la cláusula gatillo hasta junio.
INFO. GENERAL
La Provincia actualiza la normativa de caza deportiva 2025

En este sentido, se retiró al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la habilitación para caza deportiva 2025.

La Resolución N°138/2025, emitida el 1 de abril y válida hasta el 31 de agosto del corriente año, por el Consejo Agrario Provincial, excluyó al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la lista de especies habilitadas para la caza deportiva en la provincia de Santa Cruz.
Estas tres especies nativas habían estado incluidas durante décadas en las reglamentaciones de caza deportiva. Una revisión técnica actualizada demuestra que los cazadores deportivos, en general, no optan por estas especies. Con esta decisión, se implementa un nuevo enfoque basado en evidencia científica y participación de equipos técnicos especializados.

La resolución actualiza el marco normativo e incorpora nuevos criterios para la evaluación de especies. Además, se avanza en la articulación con organismos de fiscalización para reforzar los controles y garantizar el cumplimiento de la normativa.
El Consejo Agrario Provincial recuerda que la caza deportiva solo está permitida para aquellas especies expresamente habilitadas por la normativa vigente. La caza de especies no autorizadas constituye una infracción.
Ante cualquier hecho de caza ilegal, se solicita a la comunidad realizar la denuncia formal de inmediato en la comisaría más cercana y notificar por Whatsapp a la Dirección de Fauna Consejo Agrario Provincial 2966 279178.
La conservación y el manejo de la fauna es una responsabilidad colectiva. Esta medida representa un paso hacia una gestión más integral, transparente y sostenible del patrimonio natural de Santa Cruz.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES1 día atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Representantes del Poder Legislativo acompañaron a deportistas en la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025