Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Habrá bono de fin de año para trabajadores registrados y medio aguinaldo para el Potenciar Trabajo

Publicado

el


Los programas de la cartera de Desarrollo Social recibirán $ 13.500 en dos cuotas y los empleados privados $ 24 mil por única vez.

El gobierno anunció dos medidas que beneficiarán a cerca de 4,5 millones de trabajadores ocupados y desocupados. Se trata en primer lugar del otorgamiento de un bono equivalente a medio aguinaldo para los 1,3 millones beneficiarios del Potenciar Trabajo que percibirán $ 13.500 en dos cuotas de $ 6750 a abonarse el 21 de diciembre y el 6 de enero.

La medida fue anunciada en conferencia de prensa conjunta entre las ministras de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz y de Trabajo Kelly Olmos. El medio aguinaldo formaba parte de los reclamos de las organizaciones sociales que se encuentran en estado de alerta ante la intención del gobierno de desacoplar la actualización del monto del beneficio del salario mínimo vital y móvil.

Además, la ministra de Trabajo Kelly Olmos anunció el otorgamiento de un bono de fin de año adicional al medio aguinaldo para los trabajadores registrados del sector privado. Se trata de un bono por única vez de $24 mil para los trabajadores que perciban un salario bruto inferior a tres salarios mínimos equivalentes a aproximadamente $185 mil.

La ministra explicó que, para el caso de las Pymes se producirá “un esfuerzo compartido donde el Estado asumirá la mitad del monto a través de la deducción de los anticipos del impuesto a las ganancias” que, por ese motivo, “será compensado por los recursos del presupuesto 2023”. Según el último Censo Económico del INDEC el 44% de los empleos registrados corresponden a grandes empresas que, además, ofrecen los salarios más altos. El 56% restante corresponde a empleados pymes.

La titular de la cartera explicó que el beneficio se producirá mediante un pago durante el mes de diciembre.

Los datos del ministerio de Trabajo indican que existen poco más de 6 millones de trabajadores que, en septiembre, percibían en promedio $ 179 mil. La mitad de ellos cobraban en ese mes un salario de $141 mil que para el mes de diciembre podría rondar los $ 160 mil. Así las cosas poco más de la mitad, unos 3,2 millones de trabajadores registrados percibirán ese beneficio y serán alrededor de 1,8 millones los que contarán con el subsidio estatal por un monto equivalente a $12 mil cada uno.

El reclamo de un otorgamiento de un bono por única vez había sido ratificado esta semana por uno de los miembros del triunvirato que conduce la CGT, Pablo Moyano. A la vez, el mecanismo para actualizar los ingresos ante la escalada inflacionaria había generado un debate interno dentro del gobierno y de la propia CGT.

La vicepresidenta y sus sectores afines dentro de la CGT y la CTA de los Trabajadores se habían posicionado en favor de una suma fija tal como había otorgado el gobierno apenas asumido que se integraría al salario mientras que la mesa chica de la CGT, la ministra de Trabajo y el propio presidente Alberto Fernández habían defendido la modalidad de un bono por única vez tal como finalmente se resolvió.


Avisos

PROVINCIALES

Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

Publicado

el


El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.

El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.

En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.

Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.

El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.

La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.