INFO. GENERAL
Haberes de septiembre: el Gobierno Provincial incluyó a los jubilados en la devolución de ganancias

Si bien los haberes de septiembre ya fueron liquidados sin el reintegro del impuesto a las ganancias, el Gobierno Provincial anunció que realizará una planilla complementaria para garantizar la devolución a los jubilados que cumplan con los requisitos establecidos en el Decreto 1005.
Siguiendo la premisa del gobernador Claudio Vidal de que “los haberes no son ganancias”, el Estado Provincial se hará cargo de las deducciones del impuesto a las ganancias para los jubilados que cumplan con los requisitos establecidos en el Decreto 1005, publicado hoy en el Boletín Oficial.
Los haberes de este mes ya fueron liquidados, y para garantizar que los jubilados puedan acceder al beneficio, el Gobierno ha dispuesto la realización de una planilla complementaria. Aquellos que cumplan con los requisitos establecidos deberán acercarse a las oficinas de la Caja de Previsión Social (CPS), donde recibirán asistencia para completar el formulario 572, necesario para realizar las deducciones ante la AFIP. La CPS ha asignado personal especializado para acompañar a los beneficiarios en la correcta realización de este trámite.
Marcial Cané, presidente de la Caja de Previsión Social (CPS), brindó más detalles y explicó que “el impuesto a las ganancias fue derogado el año pasado, pero recientemente se aprobó un nuevo proyecto que lo reinstauró, obligando a los agentes de retención, como es el caso de la CPS, a aplicarlo de acuerdo con los parámetros establecidos por la ley nacional. En el caso de los solteros, esto afecta a quienes perciben más de 1.800.000 pesos brutos, y para los casados, el tope es de 2.200.000 pesos. En Santa Cruz, esta deducción no se aplicó en los meses de julio ni agosto para los jubilados, pero desde septiembre comenzamos a implementarla”, explicó Cané.
Cané señaló que alrededor de 1.900 jubilados, de los 3.700 que están sujetos al impuesto a las ganancias, podrían acceder a este beneficio. “Es importante que los jubilados se acerquen lo antes posible a la CPS para completar el formulario, ya que esto les permitirá recibir el reintegro de lo que se les descontó en concepto de impuesto a las ganancias”, finalizó.
Sobre los requisitos
A través del Decreto 1005, publicado recientemente en el Boletín Oficial, el gobernador Claudio Vidal, decidió que el Estado provincial se hará cargo de las deducciones de impuesto a las ganancias para jubilados que cumplan con tres requisitos:
- Percibir un haber mensual bruto de hasta 3.200.000 pesos.
- Completar y presentar el formulario 572.
- Residir en la provincia de Santa Cruz.
De este modo, el Gobierno de Santa Cruz busca mitigar el impacto de este impuesto sobre los haberes de los jubilados, asegurando un proceso transparente y asistido para todos aquellos que lo necesiten.
INFO. GENERAL
Salud entregó una ambulancia para fortalecer el puesto sanitario de Tres Lagos

El Gobierno Provincial, con una comitiva de representantes de distintos organismos del Estado, acompañó este domingo el acto institucional donde se festejó del 52° de la Comisión de Fomento de Tres Lagos. En la ocasión, se hizo entrega de equipamiento y aportes significativos para mejorar la calidad de vida de los habitantes de dicha comunidad.

Durante el acto, la ministra de Salud y Ambiente hizo entrega de una ambulancia lista para entrar en funcionamiento de forma inmediata, la que permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, garantizar traslados seguros y brindar una asistencia más eficiente a los habitantes de la región.
Además, se realizó la importante entrega de insumos informativos y de conectividad, que consistieron en un pc armada junto con un kit de antena Starlink destinados a reforzar la labor administrativa cotidiana del puesto sanitario.
La ceremonia se llevó a cabo en Salón de Usos Múltiples del edificio comunal donde Neyla Fernández, a cargo de la gestión de la localidad, recibió a la comitiva provincial integrada por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los ministros, de Gobierno, Nicolas Brizuela, de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, de Salud y Ambiente, María Lorena Ross, de Energía y Minería, Jaime Álvarez, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes.
También, estuvieron presentes el presidente de FoMiCruz S.E., Oscar Vera y de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Julio Bujer, la subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Sandra Gordillo; el representante de Santa Cruz ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI), Sebastián Georgión, y los intendentes de Comandante Luis Piedra Buena, Analía Farias y El Chaltén, Néstor Ticó.
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Mas allá del paro estarán depositado los haberes del mes de julio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Accidente en ruta: intervención preventiva de Bomberos evitó mayores riesgos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
16° Aniversario de la Reserva Natural Educativa Cerro de la Cruz: Un Encuentro Único con la Naturaleza
-
RIO TURBIO2 días atrás
Solidaridad con las víctimas del accidente en la mina El Teniente