RIO TURBIO
Guillermo Polke y Micaela Cruces recorrieron la Cuenca Carbonífera y analizaron su potencial turístico

El candidato a gobernador junto a la primera candidata a diputada provincial del sublema «Unidos por Santa Cruz» visitaron Río Turbio y 28 de Noviembre para conocer de cerca las necesidades y recursos que tienen para desarrollar a futuro.
En la continuidad de visitas por las localidades de Santa Cruz, el candidato a gobernador Guillermo Polke y la primera candidata a diputada provincial Micaela Cruces, recorrieron la Cuenca Carbonífera.

En primer lugar visitaron Río Turbio, donde pudieron dialogar en medios locales para dar a conocer la plataforma de propuestas de este nuevo espacio que va con el sublema «Unidos por Santa Cruz» del partido Unión por la Patria en estas elecciones provinciales.
Además, los candidatos conocieron la pista de esquí «Valdelén» perteneciente al Club Andino de la localidad. Al respecto, sobre la postura del Estado ante este atractivo turístico que no está siendo explotado, Cruces puntualizó que «falta la decisión politica para acompañarlos en el desarrollo y la puesta en valor de la pista de esquí, que eso va a atraer inversión privada a la economía y desarrollo local».

Por otro lado, Polke junto Cruces y su candidato a diputado por el Pueblo de Río Turbio, Francisco Alvea, también visitaron el Aeropuerto de 28 de Noviembre que aún no ha sido puesto en marcha como un punto estratégico de conectividad provincial, lo cual consecuentemente impacta en el potencial turístico que podría tener la Cuenca.
«La recorrida nos dio una visión más clara de la situación y lo poco que le falta a la Cuenca para potenciarla como destino turistico», enfatizando en que el Aeropuerto está a punto de ponerse en funciones, sin embargo siguen faltando ítems fundamentales como el cerco perimetral y personal capacitado para la seguridad aeroportuaria.
Para lograr esto último, según remarca Cruces, es fundamental que se tome una decisión politica que dé el puntapié inicial para que este punto aéreo estratégico para la región comience a estar operativo.
Cruces resaltó en este sentido la importancia que tiene incorporar a la Cuenca como un corredor turístico provincial, ya que «puede atraer las divisas que necesita para desarrollarse». «Queremos trabajar para que la Cuenca Carbonifera no sea vista solo del lado del carbón», subrayó la candidata a diputada.
Por otro lado, añadió que «no se trata solamente de reactivar el turismo sino también darle la posibilidad de responder las necesidades que tiene la comunidad», por ejemplo, la falta de conectividad que tiene la localidad en temporada invernal que afecta entre otras cosas al acceso a la salud. «Una provincia tan dispersa necesita más conectividad entre sí», remarcó.
RIO TURBIO
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos

Desde el municipio local solicitan a través de una circular que deberán retirar de espacios públicos rodados abandonados, sito en Barrio Los Ñires calle 28 de Noviembre, entre 9 de Julio y Comodoro Py.

Por medio de la presente, se informa que los vehículos identificado como abandonado en el espacio público deberá ser retirado en un plazo perentorio de 5 (cinco) días a partir de la fecha de notificación de este comunicado.
En caso de no cumplirse con el retiro dentro del plazo estipulado, se procederá a la retención del rodado conforme a lo establecido en la Ley de Tránsito N° 24.449, Artículo 72, Inciso C5.
Se solicita a los propietarios tomar las medidas necesarias para evitar la aplicación de sanciones adicionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40