Conectarse con nosotros
Sábado 02 de Agosto del 2025

RIO TURBIO

Guillermo Polke y Micaela Cruces  recorrieron la Cuenca Carbonífera y analizaron su potencial turístico

Publicado

el


El candidato a gobernador junto a la primera candidata a diputada provincial del sublema «Unidos por Santa Cruz» visitaron Río Turbio y 28 de Noviembre para conocer de cerca las necesidades y recursos que tienen para desarrollar a futuro.

En la continuidad de visitas por las localidades de Santa Cruz, el candidato a gobernador Guillermo Polke y la primera candidata a diputada provincial Micaela Cruces, recorrieron la Cuenca Carbonífera.

En primer lugar visitaron Río Turbio, donde pudieron dialogar en medios locales para dar a conocer la plataforma de propuestas de este nuevo espacio que va con el sublema «Unidos por Santa Cruz» del partido Unión por la Patria en estas elecciones provinciales.

Además, los candidatos conocieron la pista de esquí «Valdelén» perteneciente al Club Andino de la localidad. Al respecto, sobre la postura del Estado ante este atractivo turístico que no está siendo explotado, Cruces puntualizó que «falta la decisión politica para acompañarlos en el desarrollo y la puesta en valor de la pista de esquí, que eso va a atraer inversión privada a la economía y desarrollo local».

Por otro lado, Polke junto Cruces y su candidato a diputado por el Pueblo de Río Turbio, Francisco Alvea, también visitaron el Aeropuerto de 28 de Noviembre que aún no ha sido puesto en marcha como un punto estratégico de conectividad provincial, lo cual consecuentemente impacta en el potencial turístico que podría tener la Cuenca.

«La recorrida nos dio una visión más clara de la situación y lo poco que le falta a la Cuenca para potenciarla como destino turistico», enfatizando en que el Aeropuerto está a punto de ponerse en funciones, sin embargo siguen faltando ítems fundamentales como el cerco perimetral y personal capacitado para la seguridad aeroportuaria.

Para lograr esto último, según remarca Cruces, es fundamental que se tome una decisión politica que dé el puntapié inicial para que este punto aéreo estratégico para la región comience a estar operativo.

Cruces resaltó en este sentido la importancia que tiene incorporar a la Cuenca como un corredor turístico provincial, ya que «puede atraer las divisas que necesita para desarrollarse». «Queremos trabajar para que la Cuenca Carbonifera no sea vista solo del lado del carbón», subrayó la candidata a diputada.

Por otro lado, añadió que «no se trata solamente de reactivar el turismo sino también darle la posibilidad de responder las necesidades que tiene la comunidad», por ejemplo, la falta de conectividad que tiene la localidad en temporada invernal que afecta entre otras cosas al acceso a la salud. «Una provincia tan dispersa necesita más conectividad entre sí», remarcó.


RIO TURBIO

«Santacruceños del Viento»: El nuevo vuelo musical de Eduardo Guajardo

Publicado

el


El cantautor patagónico Eduardo Guajardo presenta su flamante videoclip “Santacruceños del Viento”, una obra profundamente arraigada en la identidad sureña, con una producción que une talentos de Río Gallegos y Los Ángeles. Te invitamos a descubrirlo.

Eduardo Guajardo estrena su nuevo videoclip: «Santacruceños del Viento»

Con una vasta trayectoria en la música popular argentina y una sensibilidad única para retratar el alma patagónica, Eduardo Guajardo vuelve a sorprender con el lanzamiento de “Santacruceños del Viento”, su más reciente videoclip. La obra es una síntesis de paisaje, identidad y emoción, plasmada en una producción que cruza fronteras geográficas y artísticas.

Compuesta e interpretada por el propio Guajardo, la canción cuenta con arreglos musicales que potencian su mensaje poético. Participan en la grabación músicos de primera línea: Mario Gómez en saxo alto, Taiel Guajardo en bajo eléctrico, Andrés Abelli en piano y Lautaro Fernández en guitarra eléctrica. La producción musical, a cargo de Leandro Álvarez, aporta texturas modernas con sintetizadores, batería, guitarra acústica y de nylon.

La danza y performance de Catriel Guajardo agrega una dimensión visual y corporal que enriquece la narrativa del videoclip, mientras que la dirección y edición estuvo en manos de Felipe Cordovés. El resultado es una obra audiovisual cuidada, potente y cargada de sentido.

El trabajo de mezcla y masterización fue realizado en Los Ángeles, California, mostrando una vez más que el arte patagónico puede dialogar con el mundo sin perder su raíz.

«Santacruceños del Viento» ya está disponible para ver y compartir. Te dejamos el enlace para que te sumerjas en este viaje musical:

Link al videoclip:
https://youtu.be/7sHn-dT-TGo?si=SNFwA4TaeL3vt6p9


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.