RIO TURBIO
Guillermo Polke se reunió con personal de YCRT para conocer la actualidad de la minera

El candidato a gobernador de Santa Cruz mantuvo un encuentro con la Asociación del Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF (APS-PyT), y acordaron seguir trabajando en conjunto en caso de llegar al Gobierno.

Guillermo Polke arribó a la Cuenca Carbonífera y luego de visitar medios locales dando a conocer sus propuestas de campaña, mantuvo una reunión con la Asociación del Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF (APS-PyT) para conocer cómo es el trabajo en los Yacimientos Carboníferos Río Turbio en la actualidad.
En el encuentro estuvieron presentes referentes del gremio y también la candidata a diputada provincial Micaela Cruces y el diputado por el Pueblo de Río Turbio, Francisco Alvea.
En primera instancia, Polke destacó su predisposición para trabajar con la empresa minera que hoy está intervenida por Nación. “Yo viví la privatización de todo lo que era YCF (Yacimientos Carboníferos Fiscales). Todo lo que sea desarrollo en Santa Cruz lo vamos a acompañar”, dijo.
Acerca de la realidad en la mina, uno de los representantes señaló que hace falta más personal capacitado para operar, especialmente en una empresa que está terminando de conformarse. Al respecto, enfatizaron en que aún no está terminada completamente, si bien ya han pasado varias gestiones.
Polke por su parte indicó que en cada pueblo de la provincia, como la Cuenca Carbonífera, Pico Truncado, Koluel Kayke y más, hay mucha riqueza que aún no está siendo aprovechada para impactar positivamente en las comunidades. “Hay que defender la actividad productiva en la provincia”, planteó.
Para finalizar la reunión, Polke junto a Alvea firmaron un acta compromiso que la Asociación propone a los candidatos, la cual consiste en el desarrollo conjunto de un “Plan de Contingencia para YCRT” con “estrategias para el inmediato plazo finalizar las más de dos décadas de intervenciones en YCRT y que en el corto plazo se formalice la creación y puesta en marcha de una empresa del Estado (Ley N°13.653) a Sociedad del Estado (Ley N°20.705)”.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Abrieron sobres de licitaciones para la obra de ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES1 día atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos