Conectarse con nosotros
Miércoles 06 de Agosto del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Guillermo Polke: “La conectividad aérea en el interior de Santa Cruz es esencial para su desarrollo económico”

Publicado

el


Tras su visita al Aeropuerto de 28 de Noviembre que está paralizado y a la espera de funcionar, el candidato a gobernador apuntó a la necesidad de más vuelos y aeropuertos dentro de la provincia, lo cual fomentará, además, el movimiento turístico.

El candidato a gobernador por el sublema “Unidos por Santa Cruz” visitó esta semana el Aeropuerto de 28 de Noviembre que actualmente se encuentra “parado” y aún no se ha puesto en funcionamiento, si bien la obra está muy avanzada a nivel edilicio.

Junto a la primera candidata a diputada provincial Micaela Cruces y el candidato a diputado por el Pueblo de Río Turbio, Francisco Alvea, fueron los primeros postulantes de estas elecciones provinciales en acercarse al predio para conocer el estado del mismo y los aspectos que le faltan para que se ponga en funcionamiento.

Tras la recorrida, Polke enfatizó sobre la necesidad que tiene la provincia en cuanto a conectividad aérea interna: “Necesitamos más aeropuertos en la provincia, más vuelos para potenciar el desarrollo económico de las localidades”, indicó.

Resaltó en este sentido la importancia que tiene esta amplitud del servicio en vuelos comerciales para el turismo santacruceño, no sólo para quienes habitan la provincia sino también para aquellos turistas que arriban para conocer los principales puntos como El Calafate y El Chaltén y no tienen un fácil acceso a los tantos otros atractivos que tienen las localidades en la extensión del territorio.

Para lograr esto, los candidatos coincidieron en que se necesita la decisión política para poner en marcha más líneas aéreas e invertir en nuevos aeropuertos en puntos estratégicos de la provincia que a su vez le den valor a otras zonas turísticas.

Pero además del turismo, Polke pudo abordar la problemática de la conectividad y cómo afecta a la comunidad de la Cuenca luego de reunirse con trabajadores y vecinos en 28 de Noviembre, acompañados además por el candidato a diputado local, Alcides Sandoval. Allí mantuvieron un ameno diálogo para conocer las necesidades de estas dos localidades que históricamente fueron y son claves para la producción de carbón y energía.

A raíz de esto, Polke también puntualizó que la conectividad aérea resulta “fundamental en tema de salud” para las localidades que están alejadas de los centros asistenciales más importantes de la provincia. Especialmente en la temporada de invierno, cuando caen nevadas y la transitabilidad en las rutas se complejiza.


Avisos

28 DE NOVIEMBRE

OSYC informa: Turnos de neurología, aniversario del Centro de Salud y adhesión a la Semana de la Lactancia

Publicado

el


La Obra Social del Yacimiento Carbonífero (OSYC) comunica importantes novedades: turnos con el Dr. Messi en neurología en el Hospital Militar de Río Gallegos, el tercer aniversario del Centro de Salud en 28 de Noviembre y su participación en la Semana Mundial de la Lactancia.

La Obra Social del Yacimiento Carbonífero (OSYC) informa a sus afiliados y afiliadas que los días 8 y 9 de agosto se estarán otorgando turnos de neurología con el Dr. Messi, en el Hospital Militar de Río Gallegos.
Quienes deseen solicitar su turno podrán hacerlo a través de WhatsApp al número 2966 569972.

Por otro lado, en este mes celebramos con orgullo el tercer aniversario del Centro de Salud en 28 de Noviembre, un espacio que continúa creciendo con compromiso y dedicación. Saludamos y agradecemos profundamente a nuestros afiliados, al cuerpo médico y al personal administrativo, cuyo trabajo diario fortalece nuestra comunidad.

Además, OSYC adhiere a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una campaña promovida por la Alianza Mundial para la Acción de Lactancia Materna (WABA), con el apoyo de la OMS y UNICEF. Bajo el lema de este año, se busca generar entornos propicios que ayuden a las mujeres a amamantar, brindando apoyo desde la comunidad, el lugar de trabajo y las políticas públicas.

Desde OSYC, recordamos que la lactancia materna es un derecho, pero también un tema muy sensible para quienes, por distintos motivos, no pueden amamantar. Por eso, destacamos la importancia de comunicar con empatía y sin estigmatización. Cuidar la vida y la salud debe ser siempre el eje de nuestras acciones y mensajes.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.