RIO TURBIO
Guajardo a Cosquín: disertará en el “Ateneo del Folclore”

La secretaria de Estado de Cultura, Roxana Agulló junto a integrantes de su equipo de trabajo, mantuvo hoy una reunión con el reconocido cantautor ríoturbiense, Eduardo Guajardo, en las instalaciones del Complejo Cultural Santa Cruz. Ultimaron detalles acerca de lo que proyectará en Cosquín sobre la identidad santacruceña.
El artista dueño de una de las voces más reconocidas de la Patagonia, nacido en Río Turbio, ganador de distintos premios y con más de 40 años de trayectoria, representará nuevamente a Santa Cruz en un importante encuentro cultural.
Por este motivo, hoy en horas de la mañana el equipo de gestión de la Cartera Cultural, encabezado por su titular Roxana Agulló confirmaron que desde el Gobierno de Santa Cruz, se apoyará el viaje de Guajardo a Cosquín, donde estará como disertante para el “Ateneo del folclore”.
Dicho evento es un espacio que nació en la década de 1960, de la mano del Dr. Santos Sarmiento, uno de los fundadores del Festival de Cosquín. Actualmente, se convoca a referentes de las regiones culturales para formar parte de un espacio de diálogo, respeto y convivencia federal, en donde los representantes que asistan plantearán las líneas problemáticas que afectan a su comunidad, para posteriormente desarrollar el “Congreso Federal de Cultura”, que se realizará en el marco del Festival Nacional del Folclore del 2025.
Asimismo, Agulló y Guajardo aprovecharon el encuentro para hablar sobre el trabajo en conjunto que llevarán adelante con el Consejo Provincial de Educación para reforzar en las aulas el concepto de identidad.
“La Patagonia no es el sur, es el asombro, es un desmadre de luz y todo el cielo, es el cobijo de los parias, los vencidos, el continente natural de los misterios trapalanda de templarios y bandidos donde gestó su nacimiento el Principito”, fue parte de los versos que mencionó el artista, y que forman parte de su sentir hacia esta provincia que tendrá representación con su presencia en Cosquín.
RIO TURBIO
Visita de la Escuela Especial N° 9 al Vivero Municipal: Un Encuentro por la Inclusión y la Sostenibilidad

Estudiantes y docentes recorrieron el área de compostaje y el Mercado Municipal de Río Turbio, con el objetivo de incorporar prácticas sustentables y fomentar el emprendedurismo escolar.
La Municipalidad de Río Turbio recibió con entusiasmo a la Escuela Especial N° 9 en una jornada educativa y enriquecedora en el vivero municipal. Durante la visita, alumnos y docentes realizaron un recorrido por las instalaciones de compostaje, donde pudieron interiorizarse sobre el funcionamiento del proceso y los beneficios de su implementación. El objetivo de la actividad fue brindar herramientas y conocimientos para que la institución pueda desarrollar su propia compostera y huerto escolar.

La experiencia continuó con una visita guiada al Mercado Municipal, donde los estudiantes, acompañados por el Director de Producción, conocieron el espacio donde próximamente tendrán la posibilidad de exponer y comercializar los productos obtenidos de su huerta. Esta iniciativa tiene como finalidad no solo promover prácticas sostenibles, sino también fortalecer la inclusión y el desarrollo de habilidades emprendedoras en los jóvenes.
Desde la Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad expresaron su compromiso con las instituciones educativas de la localidad, destacando que la educación es una herramienta clave para el crecimiento colectivo. Este tipo de encuentros permiten generar redes de colaboración y acompañamiento que enriquecen tanto a los estudiantes como a toda la comunidad.

La Municipalidad agradeció a la Escuela Especial N° 9 por su participación y reafirmó su compromiso de continuar impulsando propuestas que integren el cuidado del ambiente, la inclusión y la educación.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
28 DE NOVIEMBRE17 horas atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
RIO TURBIO16 horas atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
RIO TURBIO2 días atrás
Dispositivo sanitario en zona de Mina 3, predio de YCRT