Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Gremios entran en paritarias en Santa Cruz

Publicado

el


Tras el inicio de la negociación con los docentes, el gobierno de Santa Cruz tiene este 14 de febrero el inicio de la «partiría central», en la cual debe discutir aumento de salarios con los gremios que nuclean a los empleados estatales. Es en un contexto de una terrible inflación.

Tras un primer encuentro con los gremios docentes (volverán a verse las caras el 20 de este mes), llega el turno para los gremios que forman parte de la paritaria estatal, que tendrán este miércoles 14 su primera reunión.

El contexto es complicado, con una inflación récord y galpopante en Argentina, y particularmente en una provincia donde el costo de vida es aún mayor, donde 100 mil pesos ya no alcanzan ni siquiera para llenar un carrito en el «súper».

Se espera que, al igual que en la paritaria docente, en este caso los paritarios del Estado provincial reciban los pedidos de los gremios y luego pida un cuarto intermedio para analizar lo presentado sobre la mesa para luego acercar una propuesta concreta.

Demás está decir que una de las principales promesas de campaña del gobernador, Claudio Vidal, fue mejorar el salario de los trabajadores y por eso estas son semanas claves para su gestión. Tiene que afrontar el desafío económico de poder cumplir con esa promesa y no desilusionar a quienes lo acompañaron con su voto.

Por su parte, ATE, APAP y UPCN también están bajo la lupa, luego de haber sostenido una larga relación con gobiernos kirchneristas, en los que se aceptaron aumentos muy pobres a cambio de favores al día de hoy muy poco claros de los gobernantes para con los sindicalistas de turno.

Habrá que ver entonces si los gremios vuelven a tomar una postura de defensa para con los trabajadores o volverán a ser casi socios del gobierno de turno.

De los nombrados, el gremio más importante es ATE Santa Cruz, que cambió su conducción hace sólo unos meses atrás y ahora tiene como secretario general a Carlos Garzón, quien días atrás expresó que, para los dirigentes gremiales, es imperiosa la necesidad de las paritarias para «combatir contra la galopante inflación que día a día carcome el poder adquisitivo del salario»

Desde ATE recordaron que los índices arrojaron para diciembre un 25,5 % de inflación y un acumulando de 211 % anual.

«La cuestión social es tremenda. Gente que no puede sostener alquileres y vuelve a vivir con los padres, y padres que relegan su salud para ayudar a las familias de sus hijos», sostienen desde el gremio que más trabajadores del estado nuclea. Con información del diario Nuevo Dia


Avisos

PROVINCIALES

Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

Publicado

el


La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.

En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.

Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.

Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.

También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.

La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.

Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.