RIO TURBIO
Gremios de YCRT buscan audiencia con el gobernador ante la incertidumbre por el proceso de transformación en S.A.

Representantes de Luz y Fuerza, APS, ATE y La Fraternidad se reunieron en Río Turbio para expresar su preocupación por la falta de información y participación en la reestructuración de YCRT bajo el decreto 115. Elevan una nota al gobernador Claudio Vidal y esperan ser recibidos en los próximos días.
Este lunes, los gremios con representación en Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) mantuvieron un encuentro clave para definir su postura frente al proceso de reconversión de la empresa estatal en una sociedad anónima, enmarcado en el decreto 115 firmado por el presidente Javier Milei. La falta de información clara y la exclusión de los trabajadores en las decisiones impulsadas por la Agencia de Transferencia de Empresas Públicas (ATEP) generaron malestar entre los sindicatos.
En la reunión participaron representantes de Luz y Fuerza, Asociación del Personal Superior, ATE y La Fraternidad, quienes coincidieron en la necesidad de solicitar una audiencia urgente con el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, a fin de plantear directamente sus inquietudes. La nota ya fue enviada y, según trascendidos, habría sido recibida por el mandatario, quien evaluaría una fecha para concretar el encuentro.
Entre las problemáticas expuestas figura la crítica situación en el puerto de Punta Loyola, donde el acopio de carbón —afectado por procesos de autocombustión— pone en riesgo la operación. Se suma la falta de insumos básicos, locomotoras fuera de servicio y la ausencia de certezas sobre la comercialización del mineral.
El contexto de transformación estructural, la urgencia por definir el futuro del yacimiento y el estado operativo de la infraestructura empujan a los gremios a buscar respuestas concretas y participación efectiva en un proceso que consideran clave para el destino de la región.
RIO TURBIO
Río Turbio fue sede de la Liga “Promesas de la Patagonia” en básquet femenino U17

Durante tres jornadas, el Polideportivo “Lucas Moussou” albergó la fase regular y final del torneo regional. El equipo local mostró esfuerzo y compromiso, mientras que San Miguel de Río Gallegos se consagró campeón.
Este fin de semana Río Turbio vivió a pleno el básquet femenino con la realización de la fase regular y final de la liga “Promesas de la Patagonia”, en la categoría U17. El evento tuvo lugar en el Gimnasio Gerez y convocó a equipos de distintas localidades de la región.
El conjunto local disputó cuatro encuentros en los que dejó en claro su entrega, esfuerzo y dedicación, aunque no logró avanzar a la fase final del certamen. Más allá de los resultados, la participación representó una valiosa experiencia deportiva que contribuye al crecimiento recreativo y social de las adolescentes de la comunidad.
El torneo consagró campeón al Club San Miguel de Río Gallegos, en una competencia que se destacó tanto por el nivel deportivo como por la organización. Los equipos visitantes felicitaron a la localidad por la logística y la atención brindada durante su estadía.
Desde la organización expresaron su agradecimiento a la Subsecretaría de Deportes y a la Comisión de Padres de la Escuela Municipal de Básquet por el acompañamiento y el trabajo conjunto que hicieron posible el desarrollo del torneo.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES1 día atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES1 día atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike