RIO TURBIO
Gremios de YCRT buscan audiencia con el gobernador ante la incertidumbre por el proceso de transformación en S.A.

Representantes de Luz y Fuerza, APS, ATE y La Fraternidad se reunieron en Río Turbio para expresar su preocupación por la falta de información y participación en la reestructuración de YCRT bajo el decreto 115. Elevan una nota al gobernador Claudio Vidal y esperan ser recibidos en los próximos días.
Este lunes, los gremios con representación en Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) mantuvieron un encuentro clave para definir su postura frente al proceso de reconversión de la empresa estatal en una sociedad anónima, enmarcado en el decreto 115 firmado por el presidente Javier Milei. La falta de información clara y la exclusión de los trabajadores en las decisiones impulsadas por la Agencia de Transferencia de Empresas Públicas (ATEP) generaron malestar entre los sindicatos.
En la reunión participaron representantes de Luz y Fuerza, Asociación del Personal Superior, ATE y La Fraternidad, quienes coincidieron en la necesidad de solicitar una audiencia urgente con el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, a fin de plantear directamente sus inquietudes. La nota ya fue enviada y, según trascendidos, habría sido recibida por el mandatario, quien evaluaría una fecha para concretar el encuentro.
Entre las problemáticas expuestas figura la crítica situación en el puerto de Punta Loyola, donde el acopio de carbón —afectado por procesos de autocombustión— pone en riesgo la operación. Se suma la falta de insumos básicos, locomotoras fuera de servicio y la ausencia de certezas sobre la comercialización del mineral.
El contexto de transformación estructural, la urgencia por definir el futuro del yacimiento y el estado operativo de la infraestructura empujan a los gremios a buscar respuestas concretas y participación efectiva en un proceso que consideran clave para el destino de la región.
RIO TURBIO
Ariel Ramírez se consagra en el Patagonia Camp Cup en Torres del Paine

El atleta de Río Turbio ganó la general de la exigente carrera de 21 kilómetros, destacándose entre competidores de toda la región.
Ariel Ramírez, oriundo de Río Turbio, logró una destacada victoria al quedarse con el primer puesto en la general del Patagonia Camp Cup, una carrera de 21 kilómetros que se llevó a cabo en el majestuoso entorno natural de Torres del Paine, en Chile.
Con un tiempo de 1 hora y 57 minutos, Ramírez demostró su gran nivel y capacidad en una competencia exigente pero marcada por condiciones climáticas favorables y un recorrido limpio que permitió a los corredores disfrutar del paisaje.
“Una carrera súper rápida, estaba lindo para correr, bastante limpio todo el recorrido y un paisaje espectacular para disfrutar”, expresó Ariel, visiblemente satisfecho con su rendimiento y la experiencia vivida en uno de los entornos más impactantes de la Patagonia.
El runner de la Cuenca no solo se impuso frente a otros atletas de alto nivel, sino que también reafirmó su excelente estado de forma y su pasión por las competencias al aire libre, consolidándose como uno de los referentes del trail running regional.
Con información de TE PASO LA PELOTA
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Farias: “La magnitud de esta obra marcará la matriz energética para Santa Cruz”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Joel Gálvez fue dado de alta luego del accidente en el yacimiento de Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Torres, Figueroa y Vidal lideran el ranking de gobernadores con mejor imagen del país
-
PROVINCIALES2 días atrás
Nuevo proyecto minero en Santa Cruz