Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Gremios alertaron que no quieren más dilaciones en las negociaciones

Publicado

el


Como estaba previsto, volvieron a reunirse en la sede del CPE. No hubo nuevas propuestas por parte del Ejecutivo. Las partes pasaron a un cuarto intermedio hasta el viernes a las 09:00 horas.

Los gremios ADOSAC (Asociación Docentes de Santa Cruz) y AMET (Asociación del Magisterio y la Enseñanza Técnica) se reunieron con las autoridades del CPE (Consejo Provincial de Educación) y resolvieron continuar con la negociación salarial este viernes, luego de pasar a un cuarto intermedio sin que se produzcan demasiadas novedades en materia salarial.

Según consta en el acta paritaria -a la que tuvo acceso La Opinión Austral– los sindicatos advirtieron por las dilaciones que se están produciendo en las negociaciones y esperan que este viernes haya una propuesta concreta de parte de los paritarios representantes del Poder Ejecutivo Provincial.

La molestia de los gremios quedó plasmada en las primeras líneas del acta cuando desde el gobierno preguntaron qué requerimientos iban a hacer. La respuesta de ADOSAC fue terminante: “Queremos escuchar la propuesta que el Ejecutivo tiene para ofrecer” y advirtieron que el ámbito de la conciliación obligatoria “profundiza el conflicto“. Por lo que “no compartimos en absoluto las dilaciones en este espacio para llegar a las soluciones que el sector demanda“.

Además, en una especie de respuestas a las declaraciones del ministro de Trabajo Julio Gutiérrez, añadieron: “Reivindicamos el derecho a huelga como herramienta fundamental de los trabajadores, que nos han valido conquistas realmente importantes a lo largo de la historia”, afirmaron.

Por su parte, desde el gremio de los técnicos AMET, indicaron que luego de haber sido llamados a conciliación obligatoria y haber aceptado, “nos encontramos reunidos en paritarias nuevamente, con la necesidad y urgencia de trabajar una propuesta salarial, que es el común denominador que tenemos, tras el congelamiento del salario actual” y agregaron que necesitaban que la propuesta sea elevada para ser llevaba a las asambleas.

Paritaria-440x728
Acta paritaria de este martes.

Luego que desde el CPE respondieran que el viernes llevarían una nueva propuesta, desde ADOSAC reiteraron que generaba una gran molestia al sector docente “que suceda esta dilación en el tiempo al momento de la negociación” y recordaron que “el último acuerdo fue firmado el 28 de febrero y de allí en adelante desde esta organización hemos asistido a los diferentes espacios intermedios de las paritarias siempre con una propuesta clara en cuanto al reordenamiento escalafonario y demandas salariales precisas que surgen de las diferentes instancias de nuestro Congreso”, por lo que no era correcto que si la provincia cuenta con los fondos para realizar una nueva propuesta “se tome una posición laxa, improvisada y por goteo“. Con información de La Opinión Austral


PROVINCIALES

Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

Publicado

el


El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.

Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.

En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.

Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.

En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.

Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.