Conectarse con nosotros
Martes 05 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Gremios alertaron que no quieren más dilaciones en las negociaciones

Publicado

el


Como estaba previsto, volvieron a reunirse en la sede del CPE. No hubo nuevas propuestas por parte del Ejecutivo. Las partes pasaron a un cuarto intermedio hasta el viernes a las 09:00 horas.

Los gremios ADOSAC (Asociación Docentes de Santa Cruz) y AMET (Asociación del Magisterio y la Enseñanza Técnica) se reunieron con las autoridades del CPE (Consejo Provincial de Educación) y resolvieron continuar con la negociación salarial este viernes, luego de pasar a un cuarto intermedio sin que se produzcan demasiadas novedades en materia salarial.

Según consta en el acta paritaria -a la que tuvo acceso La Opinión Austral– los sindicatos advirtieron por las dilaciones que se están produciendo en las negociaciones y esperan que este viernes haya una propuesta concreta de parte de los paritarios representantes del Poder Ejecutivo Provincial.

La molestia de los gremios quedó plasmada en las primeras líneas del acta cuando desde el gobierno preguntaron qué requerimientos iban a hacer. La respuesta de ADOSAC fue terminante: “Queremos escuchar la propuesta que el Ejecutivo tiene para ofrecer” y advirtieron que el ámbito de la conciliación obligatoria “profundiza el conflicto“. Por lo que “no compartimos en absoluto las dilaciones en este espacio para llegar a las soluciones que el sector demanda“.

Además, en una especie de respuestas a las declaraciones del ministro de Trabajo Julio Gutiérrez, añadieron: “Reivindicamos el derecho a huelga como herramienta fundamental de los trabajadores, que nos han valido conquistas realmente importantes a lo largo de la historia”, afirmaron.

Por su parte, desde el gremio de los técnicos AMET, indicaron que luego de haber sido llamados a conciliación obligatoria y haber aceptado, “nos encontramos reunidos en paritarias nuevamente, con la necesidad y urgencia de trabajar una propuesta salarial, que es el común denominador que tenemos, tras el congelamiento del salario actual” y agregaron que necesitaban que la propuesta sea elevada para ser llevaba a las asambleas.

Paritaria-440x728
Acta paritaria de este martes.

Luego que desde el CPE respondieran que el viernes llevarían una nueva propuesta, desde ADOSAC reiteraron que generaba una gran molestia al sector docente “que suceda esta dilación en el tiempo al momento de la negociación” y recordaron que “el último acuerdo fue firmado el 28 de febrero y de allí en adelante desde esta organización hemos asistido a los diferentes espacios intermedios de las paritarias siempre con una propuesta clara en cuanto al reordenamiento escalafonario y demandas salariales precisas que surgen de las diferentes instancias de nuestro Congreso”, por lo que no era correcto que si la provincia cuenta con los fondos para realizar una nueva propuesta “se tome una posición laxa, improvisada y por goteo“. Con información de La Opinión Austral


Avisos

28 DE NOVIEMBRE

OSYC informa: Turnos de neurología, aniversario del Centro de Salud y adhesión a la Semana de la Lactancia

Publicado

el


La Obra Social del Yacimiento Carbonífero (OSYC) comunica importantes novedades: turnos con el Dr. Messi en neurología en el Hospital Militar de Río Gallegos, el tercer aniversario del Centro de Salud en 28 de Noviembre y su participación en la Semana Mundial de la Lactancia.

La Obra Social del Yacimiento Carbonífero (OSYC) informa a sus afiliados y afiliadas que los días 8 y 9 de agosto se estarán otorgando turnos de neurología con el Dr. Messi, en el Hospital Militar de Río Gallegos.
Quienes deseen solicitar su turno podrán hacerlo a través de WhatsApp al número 2966 569972.

Por otro lado, en este mes celebramos con orgullo el tercer aniversario del Centro de Salud en 28 de Noviembre, un espacio que continúa creciendo con compromiso y dedicación. Saludamos y agradecemos profundamente a nuestros afiliados, al cuerpo médico y al personal administrativo, cuyo trabajo diario fortalece nuestra comunidad.

Además, OSYC adhiere a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una campaña promovida por la Alianza Mundial para la Acción de Lactancia Materna (WABA), con el apoyo de la OMS y UNICEF. Bajo el lema de este año, se busca generar entornos propicios que ayuden a las mujeres a amamantar, brindando apoyo desde la comunidad, el lugar de trabajo y las políticas públicas.

Desde OSYC, recordamos que la lactancia materna es un derecho, pero también un tema muy sensible para quienes, por distintos motivos, no pueden amamantar. Por eso, destacamos la importancia de comunicar con empatía y sin estigmatización. Cuidar la vida y la salud debe ser siempre el eje de nuestras acciones y mensajes.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.