Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Grasso sobre la privatización de YCRT: “No he hablado con el gobernador, pero yo estoy acá, siempre del mismo lado”

Publicado

el


El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, participó en eventos festivos en Río Turbio y 28 de Noviembre. En medio de la amenaza de privatización de YCRT, aseguró no haber  entablado  diálogo con Claudio Vidal. En entrevista con Patagonia Nexo, destacó la importancia de la unión en tiempos difíciles y el fortalecimiento de las fiestas populares.

En el marco de las festividades realizadas en Río Turbio y 28 de Noviembre, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, fue parte activa de los eventos.

Durante una entrevista con Patagonia Nexo, Grasso expresó su satisfacción por la posibilidad de unir a las dos localidades en diversos eventos, como la Fiesta de La Lenga y la Fiesta del Cóndor Andino. Destacó la importancia  “de trabajar y articular momentos deportivos, sociales y charlas que muestren la unidad en el esfuerzo conjunto

El jefe comunal subrayó el compromiso desde Río Gallegos en colaborar con artesanos y artistas locales, destacando la importancia de apoyarse mutuamente en tiempos difíciles. Enfatizó la necesidad de unir a “quienes comparten ideas similares para fortalecer las fiestas populares y comprender los desafíos actuales en Argentina y la región

En este contexto, Grasso abordó la actualidad nacional al anticipar la próxima presentación de la nueva Ley Ómnibus en pocos días. Explicó que dicha ley “se enfocará en la privatización de entidades como YCRT, el Banco Nación y Aerolíneas Argentinas”. Enfatizó la preocupación sobre la percepción de los salarios como gastos y la necesidad de replantear la política para defender adecuadamente los intereses de los ciudadanos.

El intendente subrayó la importancia de cambiar la perspectiva política y adoptar “una representatividad que realmente proteja los intereses de la comunidad”. Criticó la percepción actual, mencionando que parecía “haber un cambio, pero en realidad, se trata de un aumento de salarios para los políticos y una reducción para los trabajadores, afectando su capacidad de llegar a fin de mes y a los adultos la imposibilidad de adquirir medicamentos

Asimismo, hizo hincapié en la importancia de mantener las fiestas regionales y evitar que nadie se quede en casa. Propuso “motorizar y respaldar desde el Estado la generación de más espectáculos, artesanías y actividades manuales, buscando impulsar la economía local para beneficio de todos

En cuanto a la posible privatización de la usina 240, al abordar la consulta sobre este tema, Grasso adelantó que “ya está contemplada en el proyecto que se presentará próximamente”. Explicó que este asunto fue discutido por el Ministro de la Nación, Nicolás Posse, con todos los gobernadores. Citó al vocero oficial del gobierno, Manuel Adorni, “quien afirmó en una página oficial que uno de los temas a tratar abarca no solo la privatización de YCRT, sino también la de Aerolíneas Argentinas, entre otras

En este contexto, el intendente subrayó la importancia de hablar con claridad a la población y evitar contradicciones entre palabras y acciones. Destacó la necesidad de “recrear la metodología y la forma de hacer política, manteniéndose siempre del lado de la gente”. Hizo hincapié en la importancia de “defender con determinación y firmeza lo logrado, ya que se anticipa un escenario complicado para todos

Ante la delicada situación que podría enfrentar la cuenca en caso de privatización de YCRT, y al preguntarle si ha tenido diálogo con el gobernador Claudio Vidal al respecto, el intendente de Río Gallegos respondió: «No he tenido diálogo con el gobernador, no he hablado con él, pero creo que los intendentes de la cuenca sí lo han hecho. Estoy aquí, siempre del mismo lado, y ahora esperemos que los gremios tengan la oportunidad de defender y podamos superar esta situación, como lo hemos hecho en muchas ocasiones. Creo que la provincia debe despegar de manera definitiva, pero esto debe ser impulsado por una política provincial, nacional y municipal que vaya en la misma dirección. Sin un punto de encuentro, será muy difícil para todos«, concluyó Grasso.


28 DE NOVIEMBRE

Éxito rotundo en el torneo de Taekwondo en 28 de Noviembre

Publicado

el


Con más de 150 competidores y una destacada organización, el evento dejó una huella positiva en la comunidad y abre la puerta a futuras ediciones de mayor alcance.


El pasado domingo 20 de abril, la ciudad de 28 de Noviembre fue sede de un importante torneo de Taekwondo, organizado en conjunto con la Federación Santacruceña de Taekwondo y bajo la coordinación de la profesora Gisele Martín. La jornada deportiva reunió a aproximadamente 150 competidores de todas las edades y categorías, consolidando el evento como un verdadero éxito para la disciplina en la región.

El torneo se desarrolló desde las 10 de la mañana hasta las 18 horas, sin registrar inconvenientes, según detalló la profesora Martín, quien se mostró muy satisfecha con el desarrollo del encuentro. Uno de los momentos más emotivos fue la participación en la categoría de taekwondo adaptado, donde una alumna de Martín compitió con entusiasmo y alegría, generando aplausos y emoción entre los presentes.

La profesora destacó la importancia de este tipo de eventos para promover el deporte y el crecimiento personal de los alumnos, y expresó su deseo de que el torneo continúe expandiéndose. “Ojalá en el futuro podamos convertir este torneo en una cita de nivel provincial o regional”, señaló, adelantando que este año se realizará un torneo regional en Río Gallegos, y que espera que próximamente 28 de Noviembre también pueda ser sede de una competencia de esa magnitud.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.