INFO. GENERAL
Grasso participó de la exposición de la Secretaría de Producción ante la Red de Innovación Local

El intendente Pablo Grasso participó este martes de una exposición organizada por la Secretaría de Producción, Comercio e Industria de Río Gallegos ante los integrantes de la Red de Innovación Local (RIL).
El encuentro, realizado en formato de videoconferencia, tuvo como objetivo presentar un repaso de los programas en los que la Secretaría viene trabajando y discutir el ordenamiento de las actividades para asegurar una mayor difusión y efectividad en su implementación.
Moira Lanesan Sancho, secretaria de Producción, Comercio e Industria, destacó la labor continua en apoyo al emprendedurismo local, subrayando la importancia de ordenar las múltiples iniciativas para optimizar su alcance. “Hoy estamos posicionados como una de las cuatro ciudades con mayor emprendimiento, a pesar de ser una ciudad con una alta proporción de trabajadores en la administración pública, lo que inicialmente generó escepticismo sobre nuestra capacidad para desarrollar un ecosistema emprendedor y comercial robusto”, expresó Sancho.
Río Gallegos ha logrado, en los últimos cinco años, consolidar su posición como un núcleo emprendedor en el país, un logro que se refleja en la implementación de programas como “Gallegos Emprende” y la creación de cuatro mercados destinados a la venta de productos locales, un hito que pocas ciudades en Argentina han alcanzado.
Además, se destacó el desarrollo de la primera Escuela de Oficios y Emprendimientos del país, un proyecto que simboliza la apuesta continua de la ciudad por el crecimiento y las capacitaciones.
El intendente Pablo Grasso, quien siguió la exposición a través de la plataforma Zoom, expresó su satisfacción por los avances logrados y la capacidad del equipo para organizar y priorizar las iniciativas. “Esto que estamos haciendo es parte de una decisión que toma el intendente al apostar por el sector que represento”, comentó Lanesán Sancho, quien también enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto con el Estado para superar los desafíos económicos que afectan a los emprendedores y comerciantes locales.
La Secretaría de Producción, Comercio e Industria, que trabaja estrechamente con la RIL, busca mejorar continuamente los programas que implementa, adaptándolos a las necesidades actuales y posicionando a Río Gallegos como un ejemplo a seguir en el ámbito del emprendedurismo en Argentina.
“Estamos trabajando todas las semanas con la RIL, presentando nuestras inquietudes y buscando soluciones conjuntas para avanzar”, concluyó Moira Lanesán Sancho, agradeciendo al equipo que hace posible el éxito de estos programas.
INFO. GENERAL
Vidal lamentó la muerte de las cuatro víctimas del accidente

El gobernador de Santa Cruz lamentó la muerte de las cuatro víctimas del incidente que este jueves por la noche involucró a un micro y un camión en la zona de Güer Aike. Además, agradeció la rápida intervención de los organismos provinciales y municipales.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se refirió al trágico accidente ocurrido en la Ruta Nacional Nº 3, en la zona de Güer Aike, donde un micro de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un violento choque que dejó un saldo de cuatro muertos y una veintena de heridos.
“Desde el momento en que tomamos conocimiento del trágico accidente ocurrido en la Ruta Nacional Nº 3, aplicamos inmediatamente un operativo de emergencia con todos los equipos del Estado provincial para que actúen con la urgencia y el profesionalismo que una situación de esta magnitud requiere”, señaló el mandatario provincial a través de sus redes sociales.
En ese contexto, Vidal expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas fatales: “Lamentamos profundamente las vidas que se han perdido y acompañamos con dolor a las familias de las víctimas en este momento tan difícil. A quienes resultaron heridos, les deseamos una pronta recuperación y estamos trabajando para garantizar que reciban toda la atención médica necesaria”.
Asimismo, el gobernador agradeció la labor de todos los organismos que intervinieron en el operativo de emergencia: “Quiero agradecer especialmente el compromiso y la rápida intervención del personal de la Policía de Santa Cruz, Protección Civil, Bomberos, personal del Hospital Regional de Río Gallegos, Vialidad Provincial, Cruz Roja, Fuerzas Armadas, Emergencias Aeropuertos Río Gallegos, UDEM, Vitald Med que aportó logística, como así también al personal del municipio que colaboró en el operativo y a la ministra de Salud (Lorena Ross) que estuvo presente coordinando la emergencia en el hospital regional. Todos ellos realmente actuaron con enorme profesionalismo y humanidad en un momento crítico”.
Mientras tanto, la Ruta 3 continúa totalmente cortada hasta que concluyan las pericias y pueda retirarse el camión que quedó atravesado en la calzada. El tránsito permanece interrumpido para todo tipo de vehículos y las autoridades piden a los automovilistas respetar las indicaciones del personal de seguridad.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jairo vs Grasso: el nuevo stand up de la política santacruceña
-
PROVINCIALES1 día atrás
Operativo de emergencia ante el trágico incidente de tránsito en la Ruta Nacional Nº 3
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal y Roxana Reyes coincidieron en avanzar con diálogo y propuestas para el desarrollo de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL22 horas atrás
Vidal lamentó la muerte de las cuatro víctimas del accidente