PROVINCIALES
Grasso: «Los municipios tenemos que hacernos cargo del abandono de nación y provincia»

Durante su visita, el intendente de Río Gallegos anunció la entrega de un terreno para que se construya la Casa de 28 de Noviembre en la ciudad. Además, se refirió a YCRT y la Ley Bases.
Pablo Grasso, intendente de Río Gallegos, estuvo este fin de semana en la Cuenca Carbonífera y llamó a “defender nuestro carbón, nuestra empresa, fuentes de trabajo y nuestra energía, no nos resignemos a lo que nos quieren vender desde Buenos Aires».
“Hoy los municipios tenemos que hacernos cargo del abandono de nación y provincia», dijo en una reunión con vecinos. Estuvo con integrantes del gabinete, el intendente de Río Turbio, Dario Menna, y el de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, además de diputados y concejales.
Grasso realizó diversas reuniones junto a parte del gabinete municipal con organizaciones sindicales, sociales y políticas en 28 de Noviembre y Río Turbio, en donde recalcó la necesidad de defender el trabajo y los intereses de los santacruceños ante el ajuste y una Ley Bases que viene a «saquear nuestros recursos». En este marco realizó la «entrega de un terreno para la construcción de la Casa de 28 de Noviembre en Río Gallegos”.
Sobre Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), dijo que “nosotros tenemos que hablar con la verdad, hubo una decisión política e histórica para construir la mega usina y hoy que podemos dar energía al país se la quieren entregar al sector privado».
“Si soy de la vieja política, de la militancia y de defender lo nuestro cara a cara con el vecino, entonces no nos podemos empezar a resignar, nos pasó en Río Gallegos que era la capital de la resignación, porque antes de hacer obras siempre había alguna excusa y hoy vemos que con decisión política y administración seguimos haciendo obras», subrayó.
“El impacto mayor de este ajuste lo tenemos los municipios, los que estamos en el día a día con el vecino, porque no podemos dejar de garantizar servicios ni gestión, entonces Nación y Provincia nos saca la obra pública es el Municipio quien tiene que hacerse cargo, Nación y Provincia abandona la salud, tenemos que hacernos cargo los municipios, Nación y Provincia nos quitan el subsidio al transporte y también nosotros tenemos que hacernos cargo», siguió.
En este marco, el intendente pidió «no tener miedo de defender lo que corresponde, nosotros estamos orgullosos de lo que hemos hecho, con aciertos y errores, pero eso sí, jamás discutimos a la baja, nunca nos vieron discutiendo a ver por donde ajustamos más, mientras hoy nos están diciendo que el laburante no puede tener un televisor ni puede irse de vacaciones».
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES17 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa