Conectarse con nosotros
Miércoles 20 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Gran participación en el Foro Feminista Contra la Crueldad “Trinchera

Publicado

el


Fue una jornada llena de reflexión y debate, con el objetivo de generar un nuevo refugio para afianzar la defensa de los derechos de las mujeres y diversidades. El intendente Pablo Grasso acompañó esta ceremonia, en la que disertaron referentes feministas de esta capital, de la provincia y de Buenos Aires. La principal invitada fue Dora Barrancos, quien es investigadora, socióloga, historiadora, educadora y feminista.

Se desarrolló este domingo en las instalaciones del gimnasio Municipal Eva Perón, el primer Foro Feminista contra la Crueldad denominado “Trinchera”, organizado por el área de Políticas de Género de la Municipalidad de Río Gallegos.

La ceremonia inaugural estuvo encabezada por el intendente, Pablo Grasso, a quien acompañó la Secretaria de Gobierno, Sara Delgado y la invitada especial, Dora Barrancos, quien es investigadora, socióloga, historiadora, educadora y feminista. La especialista brindó una charla magistral sobre “Los derechos ganados, derechos amenazados”.

La oportunidad fue propicia también para presentar el libro “Feminismo Jumangi, una prueba justicialista contra el feminismo noeliberal”, escrito por Ana Laura Nuñez Rueda, quien estuvo en la ciudad para esta importante ocasión.

Con una gran participación de referentes de distintas organizaciones feministas, este Foro abordó temáticas como el Estado, la democracia y la organización social. Olga Reynoso habló sobre “Profundizar la democracia es democratizar las relaciones laborales en clave feminista”; Denise Romero, Activista Trans, disertó sobre la Construcción política en la lucha por un nombre y los derechos sociales. A su turno, hizo lo propio María Eva Koutsovitis, docente de la UBA y referente del Movimiento Ciudad Quiénes habitamos, quien se refirió a “ciudades vivas para el buen vivir”.

La diputada provincial Agostina Mora, quien fue también ex ministra de Igualdad de la provincia durante la gestión de Alicia Kirchner habló sobre “La institucionalidad de género en el Estado”; su par Rocío García, se refirió al proyecto de Ley sobre familias homoparentales y Maru Bread, directora del área de equidad de género de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, disertó sobre Violencia económica, maternidades y cuota alimentaria. Referentes del Poder Judicial hablaron sobre la obligación del Estado de trabajar con perspectiva de género.

La última charla debate que se dio en esta intensa jornada de trabajo, estuvo a cargo de Marisa Herrera, quien habló de Democracia, Justicia y Géneros. En la oportunidad, el jefe comunal hizo entrega de un reconocimiento a las invitadas y valoró la presencia de la activista Dora Barrancos.


Avisos

PROVINCIALES

El Gobierno pidió a Newmont mayor contratación de proveedores santacruceños

Publicado

el


En un encuentro con directivos de la minera y representantes de CAPPEMA, el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, reclamó un mayor compromiso con la contratación de PyMEs locales para fortalecer las economías regionales, generar empleo y aumentar la recaudación provincial.

El Gobierno de Santa Cruz reiteró su pedido a la empresa Newmont Cerro Negro para que incremente la contratación de bienes y servicios a proveedores locales. Lo hizo durante una reunión encabezada por el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, junto a funcionarios de su cartera, representantes de la minera y empresarios nucleados en la Cámara de Proveedores de Insumos y Prestadores de Servicios de los sectores Energético, Minero y Ambiental (CAPPEMA).

El encuentro, realizado este martes, tuvo como eje central evaluar los avances en el cumplimiento de las solicitudes planteadas por la Provincia desde el inicio de la gestión. “Necesitamos que las grandes empresas que desarrollan sus actividades en Santa Cruz contraten a las PyMEs locales. Esto significa reactivar la economía, generar empleo y aumentar la recaudación para sostener servicios esenciales”, remarcó Álvarez, al tiempo que recordó que la instrucción del gobernador Claudio Vidal fue priorizar a las empresas de las localidades cercanas a los yacimientos.

Por parte de Newmont participaron Pablo Sampallo, líder de Abastecimiento; Sabrina Bochini, del área de Proyectos; y Gustavo Villafañe, gerente de Relaciones Externas. Los directivos explicaron que los procesos de compras y contrataciones responden a estándares globales, aunque adelantaron que en septiembre realizarán visitas a potenciales proveedores de la provincia. Además, detallaron que actualmente invierten unos 150 millones de dólares anuales en compras locales, aunque reconocieron una merma en la producción en los últimos años.

Desde CAPPEMA, los empresarios pidieron mayor transparencia en los procesos licitatorios y devoluciones más claras sobre los motivos por los que muchas firmas no logran ingresar como proveedoras. También plantearon la necesidad de abrir más oportunidades, tanto para grandes obras como para contrataciones menores.

La reunión contó con una amplia participación de asociados de la cámara, quienes coincidieron en la importancia de que la minería deje más valor agregado en la provincia y se traduzca en un impacto positivo en las economías regionales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.