28 DE NOVIEMBRE
Gran lentejeada popular en la Unidad Básica «Opción Peronista Nace una Esperanza» en 28 de Noviembre

En la localidad de 28 de Noviembre, se llevó a cabo una exitosa actividad el pasado 9 de julio en la Unidad Básica «Opción Peronista: Nace una esperanza». La militancia peronista se reunió en pleno para celebrar el Día de la Independencia de Argentina, en una jornada llena de camaradería y compromiso.
La Unidad Básica «Opción Peronista Nace una Esperanza» en 28 de Noviembre se vistió de fiesta el pasado 9 de julio para celebrar el Día de la Independencia. La actividad, liderada por el concejal Ariel Santana, fue un rotundo éxito gracias a la participación entusiasta de la militancia y el apoyo brindado por los vecinos.

En un gesto de agradecimiento, Santana expresó su gratitud a los residentes por recibirlos con amabilidad y abrir las puertas de sus hogares. Fue un momento de encuentro y camaradería, donde la comunidad se unió para conmemorar la fecha histórica que marcó el inicio de la independencia argentina.
Una de las destacadas protagonistas de la jornada fue Valeria Galindo, quien encabezó una lentejeada popular en honor al 9 de julio. Aprovechando la generosidad de los vecinos, se repartieron 700 platos de lentejas, un símbolo tradicional de la fecha patria. Galindo expresó su emoción al recibir el Día de la Independencia junto a sus compatriotas, fortaleciendo los lazos comunitarios y fomentando la solidaridad entre todos.
La actividad fue un reflejo del compromiso y la vocación de servicio que caracterizan a la Unidad Básica «Opción Peronista Nace una Esperanza». Mediante acciones concretas como esta, demuestran su compromiso con la comunidad y su deseo de construir un futuro esperanzador para todos los ciudadanos.

El evento concluyó con un ambiente festivo y lleno de alegría, dejando una sensación de orgullo y unión en todos los presentes. La lentejeada popular en la Unidad Básica fue un verdadero símbolo de la fuerza y el espíritu peronista que sigue latente en la localidad de 28 de Noviembre.
La celebración del Día de la Independencia se convirtió en un momento especial para reafirmar los valores que impulsan el peronismo y fortalecer los lazos entre la comunidad. La Unidad Básica «Opción Peronista Nace una Esperanza» continúa trabajando arduamente para llevar adelante proyectos y actividades que promuevan el bienestar de todos los vecinos y la construcción de un futuro más justo y solidario.
Desde el espacio político agradecieron a los vecinos de los barrios como el de los 700 lotes donde recibieron su porción de lentejas en este marco patrio en el día de la Independencia Nacional.

Gracias a los vecinos por recibirnos con tan amabilidad, por abrirnos las puertas de sus hogares.

28 DE NOVIEMBRE
Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.
El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.
La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”
El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.
Crédito: Sergio Roldan
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
RIO TURBIO1 día atrás
Maquinaria municipal trabaja en la reparación de la calle Gendarme Miguel Ángel Román tras las lluvias
-
INFO. GENERAL22 horas atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Oyikil extiende su servicio por primera vez al Barrio Matadero y las chacras de Río Turbio